Aceite esencial de Enebro: Todas sus Increíbles Propiedades

Aceite esencial de enerboEl enebro (Juniperus communis) es un arbusto de hoja perenne conífera que pertenece a la familia del pino (Cupressaceae). Es muy común en montañas de América del norte, Europa y sudoeste de Asia.

El enebro puede identificarse por su rígidas hojas, (verdes o azules), un tronco de color marrón rojizo, flores pequeñas y amarillas y frutos azules o negros (producidas por los árboles femeninos). El árbol puede crecer en cualquier lugar entre 2 y 8 metros de altura. Las hojas emiten una fragancia similar a la del limón o manzana cuando son aplastadas.

Usos del aceite de enebro

Las ramas y los frutos de las hojas se han utilizado desde la antigüedad con fines medicinales y espirituales. El árbol es también muy popular como planta de ornamento residencial. La madera aromática también se utiliza para la fabricación de muebles, postes y lápices.

El aceite esencial de enebro se produce a través de la destilación al vapor de sus hojas, ramas, madera y frutos. El aceite que se extrae únicamente de las bayas, es de superior calidad.

Es un aceite de color pálido con una viscosidad acuosa, y una fragancia fresca, clara y ligeramente amaderada y afrutada.

El aroma fresco y calmante del aceite esencial de enebro es ampliamente conocido para aliviar el estrés y la ansiedad. Cuando se difunde, también puede limpiar y purificar el aire. Si quieres usar el aceite de enebro para obtener sus increíbles propiedades curativas y calmantes, prueba estos métodos:

  • Terapia de vapor: utiliza un vaporizador o un quemador para difundir el aceite, te ayudará a aliviar problemas emocionales tales como adicciones, tensión nerviosa o resacas.
  • Como aceite de masaje. Funciona bien para aliviar el dolor, como el artritis, el dolor en el paso de orina, inflamación de las articulaciones y fatiga muscular. También puedes añadirlo al agua de baño.
  • Añade unas gotas de aceite en lociones y cremas para solucionar problemas relacionados con la piel, tales como piel aceitosa, acné, dermatitis o psoriasis.
  • Utiliza una compresa con unas gotas de aceite para tratar el eczema, artritis e infecciones generales.

aceite de enerbo propiedades y beneficiosBeneficios del aceite esencial de enebro

El aceite de de enebro tiene propiedades antirreumáticas, astringentes, carminativas, depurativas, antisépticas y vulnerarias. Este aceite relajante puede ayudar a aliviar problemas emocionales y mentales, como la ansiedad y la fatiga mental.

Puedes utilizar el aceite esencial de enebro por vía tópica para ayudar a aliviar una amplia gama de problemas de la piel y el cabello, tales como acné, psoriasis, caída del cabello y caspa. También ayuda a mejorar problemas relacionados con la retención de líquidos y puede ayudar a prevenir la formación de celulitis. El aceite de enebro es también un antiséptico que protege las heridas de infecciones.

También puede mejorar la circulación de sangre, que es esencial en la eliminación de toxinas como el ácido úrico del cuerpo. Además ayuda a combatir las enfermedades que están relacionadas con la circulación inadecuada y la acumulación de toxinas, tales como la artritis y los cálculos renales.

Algunos beneficios para la salud del aceite de enebro:

  • Funciona como un laxante y ayuda a regular el ciclo menstrual en las mujeres
  • Protege contra problemas digestivos como trastornos estomacales, fermentación intestinal y la colitis
  • Alivia las hemorroides. Simplemente añade una gota al agua de baño.

Enerbo árbolSeguridad y efectos secundarios

El aceite esencial de enebro es no tóxico y no es sensibilizante, aunque hay algunas personas que pueden tener una mala reacción al aceite, así que úsalo con moderación. Asegúrate de hacer una prueba con una pequeña cantidad en la piel antes de utilizarlo. Aplica una gota diluida en el brazo para ver si se produce alguna reacción. Este aceite se mezcla bien con el aceite de ciprés, cedro, lavanda, Lima, pomelo, geranio, bergamota y salvia.

No debe usarse en embarazadas ni en niños muy pequeños. Si sufres de cualquier tipo de enfermedad del riñón o hígado deberás abstenerte de usar el aceite.

Si se toma por vía oral, el aceite de enebro puede causar que la orina tenga olor a violetas. Si nota este efecto, significa que has estado usando la hierba durante mucho tiempo y deberías considerar parar de ingerir el aceite. Una sobredosis del aceite de enebro puede conducir a irritación renal y sangre en la orina. Asegúrate de consultar a un médico calificado antes de tomar este aceite por vía oral.

Aceite esencial de Clavo: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite esencial de clavoSeguramente ya estás familiarizado con el clavo, una especia aromática que se utiliza comúnmente en la cultura India y China como condimento y para propósitos medicinales. El clavo, también conocido como clavo de olor, ganó popularidad en todo el mundo durante el siglo VII debido a sus beneficios para la salud.

Como otras especias, el clavo de olor también puede utilizarse para hacer aceite esencial. Si bien no es tan popular como otros aceites vegetales, creo que son muchas las razones por las que deberías considerar tener aceite esencial de clavo en casa.

¿Qué es el aceite esencial de clavo?

El aceite del brote del clavo deriva del árbol de clavo, un miembro de la familia de las mirtáceas. Este árbol es nativo de países del sudeste asiático como Indonesia.

Durante la época de los antiguos griegos y romanos, este aceite vegetal fue utilizado para aliviar dolores de muelas y para combatir el mal aliento. También lo encontramos en la medicina china y con el mismo propósito.

Hoy en día, el aceite de clavo es conocido por sus beneficios para la salud oral. Este aceite esencial, que ha sido aprobado como un anestésico dental y como enjuague bucal, puede ayudar a aliviar dolores de muelas, así como luchar contra las infecciones de la boca y la garganta. También se agrega a algunos productos farmacéuticos y odontológicos.

aceite de clavo propiedades y beneficiosUsos del aceite de clavo

El aceite esencial de clavo es conocido por sus increíbles propiedades antimicrobianas, antimicóticas, antisépticas, antivirales, afrodisíacas y estimulantes. Aparte de sus efectos positivos en el campo de la atención dental, también puede ser utilizado como tratamiento para problemas de salud menores. A continuación mostramos algunos de los usos más comunes de este aceite vegetal:

  • Ayuda digestiva: el clavo posee propiedades beneficiosas que ayudan a relajar el revestimiento del músculo liso en el tracto gastrointestinal. Cuando se utiliza como aceite, puede ayudar a parar problemas digestivos como náuseas y vómitos.
  • Producto para el cuidado de la piel: cuando se aplica tópicamente, puede ayudar a abordar problemas de piel como verrugas, acné, flacidez de la piel y arrugas.
  • Repelente de insectos – cuando se utiliza junto con aceites esenciales cítricos, este aceite puede ayudar a mantener los insectos alejados.
  • Expectorante: el aceite esencial de clavo también se utiliza para facilitar el alivio de problemas respiratorios como tos, resfriados, sinusitis, asma y tuberculosis. De hecho, se dice que masticar un trocito de brote de clavo ayuda a calmar el dolor de garganta.
  • Antiséptico: se aplica por vía tópica para infecciones micóticas/fúngicas, o para heridas y cortes. También es un tratamiento común para el pie de atleta.
  • Ingrediente de perfume: el aceite del brote de clavo, por su olor fuerte y único, se utiliza en perfumes de madreselva, rosa y clavel.
  • Aromatizante: se le da este uso a causa de su olor único e intenso.
  • Ingrediente para jabones: este aceite se utiliza en jabones no sólo por su aroma, sino también por sus cualidades antisépticas y relajantes.
  • Aceite de masaje: puede ser utilizado para aliviar el dolor y el estrés.

clavo árvolBeneficios del aceite esencial del brote del clavo

El aceite esencial de clavo debe gran parte de sus beneficios para la salud al eugenol, que constituye un 90% del aceite. Este compuesto proporciona beneficios antisépticos y antiinflamatorios potentes y también es el responsable de prevenir que se estropeen los dientes.

Gracias a este compuesto químico, el aceite de esta planta es muy eficaz contra el dolor dental, dolor en las encías, úlceras bucales, caries y mal aliento. Es a causa de este componente que el aceite de clavo, así como otros aceites de especias que contienen eugenol (como canela, albahaca y aceite de nuez moscada), se añaden a productos dentales, repelentes de insectos, perfumes, alimentos e incluso a productos farmacéuticos.

El eugenol también hace que el aceite esencial de clavo tenga propiedades estimulantes que lo convierten en una opción popular entre los practicantes de aromaterapia. Uno de sus muchos beneficios es su capacidad para estimular el metabolismo ayudando a mejorar la circulación sanguínea y bajar la temperatura del cuerpo. También puede contribuir a la salud digestiva y a afrontar problemas como el hipo, la indigestión, mareos y exceso de gases.

Aparte de ayudar al metabolismo, el aceite de clavo también puede ayudar a aliviar el estrés y a disminuir el agotamiento mental. Hay quien lo utiliza para hacer frente a los problemas de salud neuronal, como la depresión y ansiedad. El aceite también puede funcionar como un afrodisíaco y un tratamiento para el insomnio.

¿Cómo aplicar el aceite de clavo?

El aceite del brote de clavo está destinado a ser aplicado por vía tópica. Cuando se mezcla con otros aceites como el aceite de coco y el aceite de oliva, puede funcionar como un aceite para masaje. Para el tratamiento de enfermedades respiratorias, el aceite esencial de clavo puede utilizarse por inhalación de vapor. También puede ser mezclado con productos para el cuidado de la piel para mejorar sus beneficios. Aquí están algunas maneras específicas para usar este aceite vegetal:

  • Mezcla 2 gotas con un aceite portador y masajea el abdomen para aliviar las molestias digestivas. También puedes agregar de 3 a 5 gotas en agua tibia para ayudar a abordar problemas intestinales.
  • Usa 2 gotas de aceite de clavo en inhalación de vapor para aliviar la mucosidad y aflojar la flema. También puedes agregar 2 gotas a tu gel o ungüento descongestionante y frotar sobre el pecho, la espalda y la garganta.
  • Añade 2 gotas de aceite de clavo a tus productos de cuidado tópico. Esto puede ayudar a acelerar la curación de heridas, cortes, moratones y hasta el pie de atleta.
  • Mezcla 3 gotas de aceite de clavo con 2 ml de un aceite portador y masajea en la zona afectada para experimentar su acción analgésica.
  • Añade una gota de aceite de clavo diluido en una bola de algodón para aliviar el dolor de muelas o encías. Presiona la bola de algodón sobre la zona afectada durante unos 10 o 15 minutos. También puedes agregar 2 gotas de aceite de clavo a una taza de agua caliente y utilizarlo para hacer gárgaras.
  • 2 gotas de aceite del brote del clavo diluidas y usadas en un difusor o vaporizador pueden mantener los insectos alejados. Mezclando 2 o 3 gotas del aceite con un producto para el cuidado de la piel también puedes crear un repelente.

¿Es seguro el aceite esencial de clavo?

Usar este aceite sin diluir puede causar problemas graves en la piel. Para que esto suceda, te sugerimos que diluyas el aceite de clavo con un aceite portador como el aceite de jojoba, de coco o de oliva. Si quieres aplicarlo tópicamente, comprueba antes que no te produzca reacciones alérgicas: hazte una prueba o aplica una gota de la preparación sobre tu piel y mira si te produce algún efecto secundario.

El aceite del brote del clavo, se considera un peligroso sensibilizador en algunos individuos. Las altas concentraciones de eugenol pueden irritar la mucosa y pueden provocar dermatitis y otros problemas de piel. Nunca se debe usar en piel dañada. En algunos casos, el aceite puede llevar a fotosensibilidad. Por ejemplo, la exposición al sol tras la aplicación de aceite clavo puro puede ocasionar quemaduras graves o la diseminación de lesiones virales.

Las personas que utilizan anticoagulantes y aspirinas deben evitar los aceites de clavo ya que pueden disminuir la actividad de las plaquetas. El aceite también puede causar una disminución de la glucosa en la sangre, por lo que los diabéticos deben ser muy cuidadosos al usarlo. Las personas con enfermedades del hígado o riñón también deben abstenerse de usar este aceite porque puede causar daño a ambos órganos.

También las mujeres embarazadas y lactantes deben tener precaución al usar aceite esencial de clavo. Los niños deben mantenerse lejos de este aceite debido a posibles molestias intestinales. Es mejor mantenerse alejado de cualquier producto de clavo si se es alérgico.

Efectos secundarios

A pesar de sus muchos beneficios para la salud, aconsejamos a todo el mundo y especialmente a los principiantes, usar el aceite esencial de clavo con moderación. Si bien el eugenol ofrece muchas propiedades beneficiosas, también puede inducir efectos alérgicos. Por eso debería usarse de forma gradual y en pequeñas cantidades.

Por ejemplo, ingerir el aceite por vía oral en su forma no diluida puede ocasionar náuseas, vómitos, dolor de garganta, convulsiones e incluso problemas en la sangre. Puede acabar provocando dificultades respiratorias, así como erupciones y picores.

El uso repetido de aceite del brote del clavo para abordar los problemas de acné puede causar daño a la piel y dejar marcas permanentes.

Si estás pensando en usar aceite de clavo para abordar un problema dental o cualquier problema de salud, te recomiendo que antes que nada busques el asesoramiento de un profesional médico.

Aceite esencial de Rosas: Todas sus Increíbles Propiedades

Aceite esencial de rosasEl aceite esencial de rosas se deriva de las flores de la rosas. La planta es un arbusto de la familia Rosaceae, originaria de las zonas templadas del hemisferio norte. Hay más de 100 especies de rosas.

El aceite de mayor calidad se extrae de las flores de la planta mediante destilación al vapor. Generalmente viene de la rosa de Damasco (Rosa damascena) y produce un aceite de color verde oliva o amarillo pálido con un aroma floral rica y picante. También se puede extraer el aceite a través de la extracción con disolventes obteniendo un aceite más barato y viscoso.

Usos del aceite de rosas

El aceite esencial de rosas puede ser utilizado en aromaterapia, pero te aconsejamos diluirlo bien en aceite de jojoba antes de usarlo, ya que es muy concentrado.

También puedes utilizar aceite de rosas para:

  • Mejorar la calidad de un baño. Simplemente mezcla de cinco o seis gotas de aceite de rosas en una cucharadita de aceite portador y luego añádelo al agua de tu bañera.
  • Aliviar los músculos cansados. Crea un aceite de masaje diluyendo de dos o tres gotas de aceite de rosas en otro aceite portador.
  • Deshacerse de los olores desagradables utilizando un difusor. También sirve para relajarse y rejuvenecer tu mente y cuerpo.
  • Diluido también puede ser aplicado por vía tópica. Se puede añadir a cremas, jabones y lociones para mejorar su fragancia.

aceite de rosas propiedades y beneficiosBeneficios del aceite esencial de rosas

El aceite esencial de rosas es tradicionalmente calmante y estimulante y tiene increíbles propiedades antiinflamatorias y calmantes. También puede servir  para la prevención de cicatrices, tratamientos de capilares e incluso para aliviar el estrés.

Aquí tienes otros potenciales beneficios para la salud:

  • Alivio del estrés y la ansiedad
  • Cólicos menstruales: la aplicación del aceite mezclado con otros aceites (lavanda, salvia y aceite de almendras) por vía tópica puede reducir los dolores menstruales
  • Síntomas de la menopausia: se puede obtener una mejoría en los síntomas a través de masajes con este aceite esencial.

rosas planta¿Cómo aplicar el aceite esencial de rosas?

El aceite de rosas funciona mejor cuando se difunde, es inhalado o es aplicado tópicamente. Recomendamos diluir este aceite antes ya que puede ser muy fuerte. Combina bien con el aceite de bergamota, manzanilla, salvia, neroli, pachulí, sándalo, limón y lavanda.

Seguridad y efectos secundarios

Es un aceite seguro, siempre y cuando se utilice en su forma diluida. Te aconsejamos que hagas una prueba con una pequeña cantidad en tu piel para asegurarte de que no tienes ninguna alergia o sensibilidades a este aceite. Las mujeres embarazadas, madres lactantes y los niños también deben abstenerse de usar este aceite.

Como con la mayoría de los aceites esenciales, te recomendamos consultar a un profesional médico calificado para tratar cualquier problema de salud.

No hay efectos secundarios conocidos del aceite esencial de rosas cuando se usa en su forma diluida. Sin embargo, si se utiliza tópicamente con toda su fuerza, puede irritar la piel. Asegúrate de que no se aplica a los ojos, membranas mucosas y otras zonas sensibles.

Aceite esencial de Albahaca: Todas sus Increíbles Propiedades

Aceite esencial de AlbahacaEl aceite de albahaca viene de la albahaca (Ocimum basilicum), una planta con un follaje espeso y pequeñas flores blancas. Las hojas frescas de albahaca tienen un sabor dulce y picante y emanan un aroma fresco y floral, mientras que las hojas secas tienen un aroma especiado y terroso.

Las glándulas de las hojas de albahaca fresca son utilizadas para producir el aceite esencial. Las hojas secas y tallos de la planta se pueden utilizar en saborizantes de alimentos y también para la producción de aceite esencial.

Usos del aceite de albahaca

La albahaca, especialmente sus hojas y semillas, se utiliza principalmente para fines culinarios en todo el mundo. Es un hecho bien conocido que las hojas de albahaca son ampliamente utilizadas en la cocina italiana como por ejemplo en pastas y ensaladas.

Sin embargo, el aceite esencial de albahaca se añade también a menudo en varios alimentos como las carnes, embutidos, salsas de tomate, y vinagres. Enjuagues bucales y cremas dentales también utilizan el aceite de albahaca como uno de sus ingredientes.

El aceite de albahaca es utilizado en la fabricación de perfumes, también puede actuar como un repelente de insectos en tu hogar porque posee agentes insecticidas que pueden repeler moscas y mosquitos.

aceite de albahaca propiedades y beneficiosBeneficios del aceite de esencial de albahaca

El aceite de albahaca tiene increíbles propiedades diaforéticas, estimulantes, carminativas y expectorantes. Es eficaz en la revitalización de la piel y el cabello opaco y también se utiliza para tratar infecciones  de la piel como el acné.

También ofrece beneficios para la salud en:

  • Sistema digestivo: debido a sus propiedades carminativas, el aceite de albahaca ayuda a reducir la indigestión, estreñimiento, calambres de estómago y flatulencia.  También ayuda a expulsar los gases de su estómago.
  • Sistema inmunológico: el aceite funciona muy bien en el tratamiento de enfisema, asma, bronquitis y congestión nasal. También ayuda a curar infecciones en heridas o cortes.
  • Sistema nervioso: es conocido para aliviar la depresión, la migraña y la fatiga mental. Comúnmente se utiliza en aromaterapia por sus efectos calmantes. El aceite de albahaca despeja la mente y proporciona fuerza mental.

Albahaca planta¿Cómo aplicar el aceite de albahaca?

Aplica unas gotas de aceite de albahaca para tensar los músculos y aliviar el dolor. Puedes frotar de dos o tres gotas del aceite esencial en tu frente para promover la atención. Añade el aceite a tu champú para reducir la grasa del cabello.

Recibir un masaje con este aceite puede ayudar a estimular el flujo de la sangre y calmar los espasmos y el dolor muscular. En caso de dolor de oídos, diluye albahaca con tres gotas de un aceite del portador y haz un masaje en tus orejas.

El aceite de albahaca puede agregarse al agua de baño cuando se combina con otros aceites esenciales como el de jojoba, aguacate o almendras. El aceite también puede ser inhalado con un difusor o vaporizador.

Seguridad y efectos secundarios

El aceite esencial de albahaca es reconocido como seguro. Aunque no tiene efectos secundarios conocidos, puede causar reacciones en la piel a las personas más sensibles. Te aconsejamos diluirlo antes con un aceite portador. También te recomendamos realizar una prueba con una pequeña cantidad en tu piel para saber si eres alérgico al aceite esencial.

Ten en cuenta que el contenido de Estragol del aceite de albahaca se utiliza para producir tumores en ratones. Hay países como Alemania que prohíben el uso de hierbas de albahaca con fines terapéuticos debido a su contenido de Estragol y los riesgos que puede traer.

Aunque generalmente se considera seguro, las mujeres embarazadas y lactantes deben evitar el uso de este aceite esencial debido a su componentes potencialmente cancerígenos. Si tienes una enfermedad crónica consulta primero con un médico antes de utilizar el aceite de albahaca.

Aceite esencial de Manzanilla: Todas sus Increíbles Propiedades

Aceite esencial de manzanillaLa manzanilla es una hierba muy popular en el mundo occidental. Es una planta perenne que crece cerca del suelo, con un tallo peludo, hojas de color verde grisáceo y flores con los centros amarillos rodeados de pétalos blancos. El aceite esencial se produce a partir de la flor de la planta.

La fragancia del aceite se puede describir como cálida, dulce, herbácea y ligeramente afrutada. El color puede ser gris o azul claro ligero.

Usos del aceite de manzanilla

Para los egipcios, la manzanilla era una hierba que su utilizaba para curar fiebres. También se dice que su usaba para calmar trastornos nerviosos. Tanto la planta como su aceite esencial se mezclaba a sus perfumes, cosméticos y champús.

La planta de manzanilla también se ha utilizado para el tratamiento de vómitos, náuseas, gases y acidez estomacal. También puede ayudar a aliviar la ansiedad.

Hoy en día, aceite esencial de manzanilla es conocido por su capacidad para aliviar problemas de la piel y a menudo se añade a productos para el cuidado corporal. También resulta beneficioso para el alivio de molestias musculares después del ejercicio, con lo que es una buen añadirlo a tus aceites de masaje.

Otros usos del aceite esencial de manzanilla son:

  • Alivio de migrañas, dolores de cabeza y crisis nerviosas, cuando se utiliza en un quemador o un difusor.
  • Alivio de las alergias, cólicos, insomnio, adicción y dolor muscular cuando se mezcla con un aceite de masaje o se diluye en el agua de baño.
  • Calmante de quemaduras solares cuando se añade a cremas y lociones.
  • Ayuda a tratar la amigdalitis cuando se mezcla en agua para hacer gárgaras.

aceite de manzanilla propiedades y beneficiosBeneficios de aceite esencial de manzanilla

El aceite de manzanilla es muy conocido por sus increíbles propiedades antiinflamatorias. También es antiespasmódico, antiséptico, antidepresivo, antibiótico, carminativo, analgésico, tónico y bactericida. Estas propiedades beneficiosas son eficientes en el alivio o tratamiento de enfermedades tales como:

  • Alergias. Puedes difundir una mezcla diluida a antes de la temporada de alergias.
  • Irritaciones de la piel. Puede ayudar a calmar o tratar el acné, erupciones, eczema, heridas, dermatitis y piel seca.
  • Infecciones causadas por bacterias y hongos cuando se ingiere. Te aconsejamos consultarlo con un profesional médico antes de ingerir este (o cualquier tipo de aceite esencial).
  • Espasmos musculares y tensión. Simplemente realiza un masaje sobre la zona afectada con un aceite portador suave, como el aceite de coco.
  • Artritis y reumatismo: puede aliviar los trastornos de sistema circulatorio estimulando la circulación y ayudando a eliminar las toxinas como el ácido úrico de la sangre.
  • Insomnio. Inhala o difunde el aceite antes de acostarse para ayudar a conseguir el sueño.

El aceite de manzanilla también se dice que funciona bien para aliviar el dolor abdominal, infecciones de la garganta y problemas de vesícula biliar.

Manzanilla planta¿Cómo aplicar el aceite de manzanilla?

El aceite esencial de manzanilla funciona ya sea por vía tópica o inhalada. También pueden ser ingerido, pero no aconsejamos hacer esto sin el permiso de un médico. Es uno de los aceites más versátiles en aromaterapia, es poderosamente relajante y calmante y tiene un efecto significativo sobre las condiciones físicas y emocionales.

Idealmente, debes diluir el aceite de manzanilla con un aceite portador más suave. Se mezcla bien con los aceites de salvia, bergamota, lavanda, jazmín, geranio, árbol de té, rosa, toronja y limón.

Seguridad y efectos secundarios

El aceite esencial de manzanilla no se considera tóxico ni irritante y puede ser usado con seguridad por vía tópica, inhalado o difundido. Sin embargo, recomendamos mezclarlo con un aceite portador antes de usarlo. También te aconsejamos hacer una prueba sobre tu piel con una pequeña cantidad, simplemente aplica unas gotas en el brazo para ver si se produce cualquier reacción alérgica.

Como todos los aceites esenciales, las mujeres embarazadas y madres lactantes deberían abstenerse de usarlo.

La planta de manzanilla o su aceite puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a las plantas de la familia Asteraceae o Compositae, tales como Ambrosía, crisantemo, margaritas y las caléndulas. Si tienes alguna sensibilidad a estas plantas, evita el uso del aceite.

Aceite esencial de Árnica: Todas sus Increíbles Propiedades

arnica planta propiedadesEl aceite de árnica se ha vuelto popular por sus increíbles propiedades para aliviar el dolor y promover la salud. Es perfecto para llevarlo en tu kit de primeros auxilios, sobre todo si eres una persona propensa a lesiones relacionadas con el ejercicio, como contusiones o esguinces.

Árnica es un tipo de plantas perennes a la familia de las margaritas (Compositae) nativa de Europa y Siberia. Es bien conocido su uso en medicina natural y es reconocible por sus flores, que tienen un centro naranja y pétalos amarillos. El árnica crece aproximadamente medio metro de altura, con de dos a tres flores por planta.

Usos del aceite esencial de árnica

Hay varias especies de árnica, pero la más famosa es la árnica montana. Esta planta alpina crece en los prados de hasta 900 metros sobre el nivel del mar. Cuanto mayor sea la altitud, más aromáticas serán las flores. El aceite esencial de árnica tiene un color amarillo y se elabora a partir de sus flores.

arnica flor detalleLas raíces y flores de árnica se han utilizado durante cientos de años como hierba medicinal. Fumar las hojas era también un práctica terapéutica popular aunque hoy en día, se aconseja tener una gran precaución al usar árnica, especialmente en su forma de aceite esencial puro.

El aceite esencial de árnica se usa en perfumes y algunos productos cosméticos, como lociones anticaspa y tónicos para el cabello.

El aceite esencial de árnica puro no se recomienda para la aromaterapia, ya que es muy potente y puede ser tóxico. Sin embargo, su forma diluida puede ayudar a reducir la inflamación, proteger contra las infecciones y aliviar el dolor.

Muchos atletas utilizan una preparación homeopática tópica de aceite esencial de árnica para aliviar lesiones o dolor relacionado con el deporte.

Composición del aceite de árnica

arnica beneficiosEl aceite de árnica se compone de cerca de 50 por ciento ácidos grasos, linoleico, palmítico, linoleico y esteárico ácidos. El otro 50 por ciento es una mezcla de timol, diversos éteres de timol, thymohydroquinone dimetil éter, y isobutirato phlorol.

El aceite de árnica contiene un compuesto llamado helenalin, que puede causar reacciones alérgicas en personas con sensibilidad. Si desarrollas erupción cutánea leve durante el uso del aceite debes dejar de usarlo.

Beneficios del aceite esencial de árnica

El aceite de árnica tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y puede ser beneficiosas para tratar o aliviar:

  • Dolores musculares, espasmos, sacó los músculos o dolor reumático
  • Esguinces, contusiones e hinchazón debido a fracturas
  • Picaduras de insectos
  • Acné
  • Pérdida del cabello: una forma diluida aplicada a su cuero cabelludo puede ayudar a aumentar la circulación sanguínea local, promoviendo el crecimiento del cabello.

¿Cómo funciona el aceite de árnica?

La mayoría de propiedades antiinflamatorias y analgésicas del aceite esencial de árnica se atribuye a sus derivados del timol. El timol puede ser eficaz como un vasodilatador de los capilares sanguíneos subcutáneos, que ayuda a facilitar el transporte de las acumulaciones de sangre.

¿Es seguro de aceite de árnica?

El aceite de árnica se recomienda para uso tópico, no lo inhales o lo ingieras sin la supervisión de un experto cualificado. Sin embargo, las formas de tabletas y píldoras contienen muy pequeñas cantidades de extracto de árnica que normalmente no causa efectos secundarios.

Te aconsejamos usar aceite esencial de árnica en forma diluida, como aceite esencial puro es muy potente y puede causar efectos secundarios graves. Usa un aceite portador seguro como el de almendras para diluir el aceite.

Además, aplicarlo directamente sobre la piel puede causar irritación. Haz una prueba antes para ver si tienes cualquier reacción alérgica a este aceite esencial.

Efectos secundarios

El aceite de árnica puro puede ser tóxico si se ingiere. Si se toma por vía oral, puede causar irregularidades del corazón y aumento de frecuencia cardíaca, disturbios nerviosos, mareos, temblores, debilidad y vómitos.

No aconsejamos usar este aceite durante prolongados períodos incluso cuando se diluye, ya que pueden causar irritación de la piel como erupciones cutáneas, eczema y ampollas. Personas con hipersensibilidad y las madres lactantes también deberían abstenerse de usar el aceite.

Aceite esencial de Tomillo: Todas sus Increíbles Propiedades

tomillo detalleBacterias como el estafilococo áureo resistentes a la meticilina están en aumento y, lamentablemente, se están volviendo resistentes a los medicamentos utilizados para tratarlas. En una infección microbiana, los agentes antibacterianos naturales pueden ser más eficaces y también más seguros.

Aparte de usar especias como el ajo, te recomendamos usar aceites esenciales derivados de las hierbas como el aceite esencial de tomillo. No solo tienen increíbles propiedades antibacterianas, también brindan una serie de beneficios para la salud.

¿Qué es el aceite esencial de tomillo?

tomillo beneficios y propiedadesEste aceite esencial se deriva del tomillo, también conocido como Thymus vulgaris, una hierba perenne, miembro de la familia de la menta, es utilizada en aromaterapia, cocina, elixires, y añadida a diferentes ungüentos.

Los beneficios del aceite esencial de tomillo han sido reconocidos desde hace miles de años en los países mediterráneos. Entre los muchos productores de tomillo destacan Francia, Marruecos y España.

Usos del aceite esencial de tomillo

tomillo plantaDebido a sus propiedades antibacterianas, antiespasmódicas, antirreumáticas, expectorantes, y calmantes, este aceite
tiene una larga lista de usos como por ejemplo:

  • Remedio casero: el aceite se utiliza para aliviar y tratar los problemas como artritis, heridas, picaduras de insectos, llagas, retención de líquidos, problemas menstruales y menopáusicos, náuseas, fatiga, problemas
    respiratorios (como resfriados), afecciones de la piel (piel grasa y cicatrices), pie de atleta, las resacas, e incluso la depresión.
  • Aceite de aromaterapia: el aceite puede ser utilizado para estimular la mente, fortalecer la memoria y concentración y calmar los nervios.
  • Producto capilar: se dice que el aceite puede prevenir pérdida del pelo. Se utiliza como un tratamiento para el cuero cabelludo y se añade a los champús y otros productos para el cabello.
  • Producto para la piel: el aceite puede ayudar a tonificar la piel envejecida y prevenir brotes de
    acné.
  • Enjuagues: igual que la hierbabuena o el eucalipto, el aceite de tomillo se utiliza para mejorar la salud oral.
  • Insecticida: el aceite puede repeler insectos y parásitos como mosquitos, pulgas, piojos y polillas.

Composición

El tomillo es una hierba con más de 300 variedades y varios quimotipos, que son plantas con la misma apariencia pero tienen diferentes composiciones químicas. Dependiendo de qué quimiotipo se derive, el aceite esencial de tomillo producido tendrá una estructura química distinta. Más información.

¿Cómo aplicar el aceite de tomillo?

Este aceite esencial se puede utilizar de diferentes maneras. Puede ser inhalado, aplicado tópicamente o usado como un enjuague bucal. A continuación se muestran algunas formas particulares para disfrutar de sus beneficios:

  • Aliviar el dolor: mezcla unas tres gotas de aceite con dos cucharaditas de aceite de sésamo. Utiliza esta mezcla como aceite de masaje y aplícalo sobre la zona abdominal para aliviar el dolor.
  • Aliviar fatiga: añade dos gotas del aceite a tu agua de baño.
  • Mejorar el sueño: añade unas gotas a tu difusor.
  • Promover la salud oral: utiliza el aceite como un enjuague agregando una gota a una taza de agua tibia.
  • Reducir la apariencia de cicatrices y manchas en la piel: aplica el aceite de tomillo mezclado con aceite portador (como aceite de almendra) en la zona afectada.
  • Como limpiador: añade unas gotas del aceite para un lavado facial.
  • Proteger contra problemas respiratorios: añade dos gotas e inhala el vapor.
  • Elevar el estado de ánimo: simplemente inhalar el aroma del aceite.

¿Es un aceite seguro?

El aceite esencial de tomillo no debe utilizarse directamente sobre la piel. Se debe diluir primero con un aceite portador (como el aceite de oliva o el aceite de almendras). Antes de usarlo, prueba en una zona pequeña para ver si tienes cualquier alergia.

Este aceite esencial no debería tomarse por vía oral ya que puede causar náuseas, mareos, vómitos, diarrea y problemas musculares. También podría afectar a tu corazón y pulmones. No se recomienda para personas con hipertiroidismo.

También debe mantenerse alejado de los bebés y niños pequeños.

Efectos de secundarios

El uso de aceite de tomillo puede resultar en reacciones alérgicas, incluso cuando se diluye. Algunas personas que lo utilizan pueden experimentar dermatitis o inflamación de la piel. Las personas alérgicas a los aceites de menta o romero también deben permanecer lejos de tomillo y su aceite esencial.

Siempre consulta a un médico o alguien experto en aceites esenciales antes de usar aceites esenciales, especialmente si estás sufriendo de cualquier enfermedad o estás tomando ciertos medicamentos.

Aceite esencial de Jengibre: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite esencial de jengibreLas propiedades antiinflamatorias de este aceite lo convierten en uno de los más potentes remedios caseros para aliviar el dolor.

El aceite esencial de jengibre es caliente, picante y energizante, proviene de la raíz del jengibre (Zingiber officinale), un rizoma subterráneo penetrante, de aspecto peculiar. Miembro de la familia Zingiberaceae, esta hierba perenne crece hasta un metro de alto, con estrechas hojas en forma de lanza, flores blancas o amarillas, y pequeños rizomas tuberosos con una piel marrón. Su carne puede ser amarilla, blanca o roja, dependiendo de la variedad.

Usos del aceite esencial de jengibre

El jengibre ha sido valorado durante miles de años por sus increíbles propiedades medicinales y culinarias, especialmente en las civilizaciones antiguas de China, India y Grecia. También fue exportado al imperio romano y se convirtió en un bien muy comerciado en Europa por mercaderos árabes. Principalmente se utilizaba como ingrediente en dulces.

El jengibre es uno de los ingredientes alimentarios más flexibles hoy en día. Puede ser consumido fresco o secado, empapado como un té o rallado. La raíz seca es la fuente del aceite esencial de jengibre, un energizante y edificante aceite con una amplia gama de usos.

Este aceite esencial tiene una consistencia fina y ligera es de color amarillo y tiene un aroma agradablemente picante. El olor varía según la destilación y la calidad del jengibre utilizado. Sin embargo, el aceite más aromático se dice que proviene de la destilación de raíces frescas.

jengibre beneficios y propiedadesLos beneficios del jengibre para aliviar el dolor son ampliamente conocidos hoy en día.

Cuando se utiliza por vía tópica, el aceite puede ayudar a aliviar el dolor así como promover la correcta circulación de la sangre

Los expertos en aromaterapia también valoran el aceite esencial de jengibre por sus propiedades calmantes y por ayudar a resolver problemas digestivos. De hecho, este es uno de los usos más populares de este aceite: para aliviar cualquier tipo de malestar digestivo, como náuseas, indigestión, diarrea, gas…

Aquí están algunas maneras de utilizar el aceite para varios problemas de salud:

  • Aplicar de dos a tres gotas en un difusor, en una bola de algodón o en un pañuelo y luego inhalar. Esto ayudará a revitalizar tu cuerpo, mente y alma.
  • Mezclar de dos a tres gotas en 30 ml de un aceite portador y usarlo como aceite de masaje. Esto ayuda a aliviar el dolor de espalda, artritis, dolor muscular, reumatismo y fracturas, así como estimular su sistema circulatorio y revitalizar su libido. Puedes también agregar el aceite al agua del baño o poner unas gotas en una compresa caliente o fría y luego aplicarlo a las zonas afectadas.
  • Inhalar a través de un difusor o vaporizador para aliviar el dolor de garganta y rinorrea. También puede funcionar como un descongestionante.
  • Masajear una gota del aceite en el abdomen para aliviar gases y diarrea.

jengibre plantaComposición:

Los beneficios del aceite esencial de jengibre vienen sobre todo de sus mono y sesqui terpenos, como el neral, geranial, 1,8-cineol, zingibereno, B-bisaboleno, y B-sesquiphellandrene. También contiene a-pineno, B-pineno, canfeno, linalol, borneol, y-terpineol, nerol, geraniol y acetato de geranilo.

Beneficios del aceite esencial de jengibre

Los beneficios del aceite de jengibre se atribuyen a sus propiedades antiinflamatorias, digestivas, expectorantes, antisépticas, carminativas, analgésicas y estimulantes. Es útil en el alivio de diversos problemas de salud, tales como:

  • Estómago y intestino: el aceite ayuda a promover una digestión apropiada y puede ser un gran remedio para espasmos, dispepsia, indigestión y flatulencia. También puede aumentar su apetito, que es ideal para personas que están tratando de ganar peso.
  • Intoxicación: propiedades carminativas y antisépticas del aceite pueden ayudar a tratar la intoxicación alimentaria, así como las infecciones intestinales y disentería bacteriana.
  • Malaria y fiebre amarilla: un estudio encontró que el aceite puede ayudar a repeler los mosquitos Anopheles culicifacies, que son los portadores primarios de malaria en India.
  • Problemas respiratorios: el aceite puede ayudar a aliviar y tratar la tos, gripe, asma, bronquitis y disnea. El jengibre fresco puede eliminar mucosidad en la garganta y los pulmones y se agrega comúnmente al tomar el té por sus efectos calmantes.
  • Dolor: el jengibre y su aceite puede ayudar a reducir las prostaglandinas, que son los compuestos asociados con el dolor.
  • Enfermedades del corazón: usar el aceite de forma regular puede ayudar a reducir el riesgo de coágulos de sangre y la arteriosclerosis, así como ayudar a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre.

¿Cómo aplicar el aceite?

El aceite esencial de jengibre se compone de 90 por ciento de sesquiterpenos, que son responsables de sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Cuando se aplica por vía tópica o inhalada, tiene un efecto energizante. El aceite también puede ser ingerido, pero siempre aconsejamos bajo la supervisión de un médico calificado.

¿Es un aceite seguro?

Siempre y cuando no se utilice en concentraciones muy fuertes, el aceite de jengibre es generalmente seguro, ya que es no tóxico y no irritante. Si tienes la piel sensible, por favor realiza una prueba en tu piel antes de usar cualquier aceite esencial para ver si tienes alguna reacción alérgica.

También debes considerar diluir este aceite en otros aceites portadores. Algunas de las mejores opciones son aceites cítricos y picantes como el neroli, incienso, bergamota y rosa.

El aceite puede ser fototóxico, así que evita aplicarlo sobre zonas de piel que se expondrán al sol en 24 horas después de la aplicación. Evitar la administración de este aceite a niños muy pequeños.

Efectos secundarios

Si tienes alguna sensibilidad a la raíz de jengibre, no utilices el aceite. Algunos efectos secundarios de aceite de jengibre son acidez estomacal, llagas en la boca, náuseas y erupciones en la piel (cuando se aplica tópicamente). Si estás tomando cualquier tipo de medicamento, consulta a tu médico primero antes de usarlo o ingerirlo.

Aceite esencial de Sándalo: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite esencial de sandaloEste aceite esencial se extrae de la madera del sándalo, que es un árbol de hoja perenne que crece al unirse al sistema de raíces de otros árboles. Pertenece a la familia Santalaceae.

El aceite esencial de sándalo ha sido utilizado desde hace más de 4 mil años por lo que es uno de los perfumes más antiguos conocidos. Este aceite esencial se extrae mediante la destilación al vapor de piezas de madera de los árboles de sándalo madurados, de entre 40 y 80 años. Cuanto más viejo el árbol, más fuerte es su aroma.

Usos del aceite esencial de sándalo

Es un aceite con un olor amaderado y exótico que es sutil y persistente. Su color puede ser amarillo pálido o dorado pálido. Aunque es caro, tiene muchas características maravillosas que lo hacen útil y beneficioso para la salud y el bienestar. El aceite puede calmar la mente, ayudando a reducir la tensión y la confusión.

sandalo propiedades y beneficiosHace 4.000 años, la madera del sándalo ya se utilizaba en lugares como Egipto, Grecia y Roma. Muchos templos fueron construidos con su madera y los egipcios utilizaron el aceite en el embalsamiento. El sándalo se ha utilizado para hacer muebles y ataúdes, pero como el árbol casi se ha extinguido, actualmente sólo se utiliza para destilar el aceite.

Es ampliamente utilizado para sus efectos calmantes y relajantes, se usa con frecuencia para despertar la energía sexual, para tratar la depresión, el estrés, la ansiedad y el miedo.

Este aceite esencial tiene increíbles propiedades beneficiosas en el cuidado de la piel: tonifica y alivia el picor, la inflamación y trata la piel deshidratada. Erupciones, cicatrices, eccema, psoriasis, acné y caspa son algunos de los problemas con los que puede ayudar.

sandalo arbolAparte de aplicación tópica, también se puede inhalar su vapor; llena un recipiente grande con agua, cubre tu cara y cabeza con una toalla y respira el vapor. La inhalación puede ser un buen remedio para problemas respiratorios.

De todas formas, no se recomienda usar el aceite esencial del sándalo directamente sobre la piel. Primero lo debes mezclar con algún tipo de aceite portador, como el de jojoba.

Otras funciones del aceite esencial de sándalo son:

  • Productos de perfumería
  • Aromaterapia
  • Rituales religiosos (como incienso en los templos y meditación guirnaldas de cuentas)
  • Hacer gárgaras
  • Vaporizadores y quemadores

Composición

Por lo menos el 80 o 90 por ciento del aceite esencial del sándalo se compone de alcoholes sesquiterpénicos, la mayoría de los cuales tienen dos moléculas estrechamente relacionadas: alfa-santalol (50 a 60 por ciento) y beta-santalol (20 a 25 por ciento). Estas moléculas son la fuente de su rica fragancia.

Beneficios del aceite esencial de sándalo

Aquí se encuentran algunos de los beneficios y propiedades de este aceite:

  • Antiséptico, este aceite es un buen agente antiséptico y es seguro para uso interno y externo. Ayuda a proteger las heridas internas y úlceras de infecciones. Cuando se aplica sobre la piel, protege heridas, llagas, y espinillas de contraer la infección.
  • Antiinflamatorio: el aceite esencial es eficaz como agente antiinflamatorio, para aliviar todo tipo de inflamaciones en el cerebro, sistema digestivo, nervioso, circulatorio y excretor.
  • Antiespasmódico: este aceite funciona contra espasmos y contracciones relajando los nervios, músculos y vasos sanguíneos.
  • Astringente: aunque de forma muy leve, el aceite puede inducir contracciones en las encías, músculos y piel, que ofrece ventajas como una mejor fuerza muscular y una piel más apretada.
  • Desodorante
  • Desinfectante: su fragancia mantiene a distancia microbios e insectos pequeños por lo que es ampliamente utilizado en las varillas de incienso, aerosoles y fumigantes.
  • Emoliente: calma la piel, alivia la inflamación y la irritación, cura las infecciones, y promueve una sensación fresca.
  • Expectorante: es especialmente eficaz en el tratamiento de la tos, pero también combate las infecciones que causan los resfriado, gripe, o las paperas.
  • Refuerzo de la memoria: el aceite mejora la memoria y estimula la concentración. Mantiene tu cerebro relajado y evita el estrés y la ansiedad innecesaria.
  • Tónico: calma el estómago y el aparato digestivo, circulatorio y nervioso, ayudándoles a funcionar armoniosamente.

¿Cómo aplicar el aceite de sándalo?

Los beneficios del aceite de sándalo pueden ser aprovechados de diferentes formas. En la terapia del vapor, puede ser utilizado como un afrodisíaco, así como para ayudar a la tos, bronquitis, infecciones respiratorias, asma, insomnio, tensión nerviosa y estrés. También puedes mezclarlo en un aceite de masaje o añadirlo al agua de baño para ayudar con infecciones en la vejiga, infecciones respiratorias y a la relajación general.

Puede diluirse y usarse para hacer gárgaras si tienes la garganta adolorida o seca. Por sus propiedades, también se puede utilizar junto con una loción o crema para mejorar pieles agrietadas, secas, o inflamadas. Además de hidratar la piel, también funciona perfectamente en cuidar la piel contra el envejecimiento.

En general se mezcla bien con cualquier aceite esencial pero funciona especialmente bien con el aceite de bergamota, pimienta, geranio, mirra, rosa y lavanda.

¿Es seguro?

El aceite es generalmente seguro, pero hay que tener en cuenta que los aceites esenciales están destinados para uso tópico solamente, así que no aconsejamos ingerir aceite esencial de sándalo. Cuando se aplica sobre la piel, se debe diluir con un aceite portador, jabón o loción.

Los niños pequeños deben evitar el uso del aceite. Además, el aceite puede causar una reacción alérgica de la piel en ciertas personas, por lo que es importante probar en un pequeña área de la piel primero.

Efectos secundarios

Las personas con alergia conocida o hipersensibilidad al sándalo deben evitar el uso del aceite, de todas formas hay muy pocos informes de efectos secundarios del sándalo relacionados con las reacciones alérgicas.

Algunos aceites esenciales pueden ser muy tóxicos con los gatos, con lo que es necesario consultar a un veterinario primero.

Aceite esencial de Geranio: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite esencial de geranioLa ansiedad es un problema común en nuestra sociedad. La aromaterapia con aceites esenciales, es una alternativa eficaz para tratar la ansiedad con unos riesgos mínimos. El aceite esencial de geranio es ideal para empezar a experimentar en aromaterapia.

El geranio es un arbusto perenne con pequeñas flores rosadas y hojas puntiagudas nativo del Sur Africa. De las muchas variedades de la planta, Pelargonium graveolens es la que se utiliza para el aceite esencial. Este aceite es muy usado en aromaterapia y contiene una serie de compuestos beneficiosos.

Usos del aceite

El aceite de geranio es a menudo comparado con el aceite esencial de rosa porque comparten casi las mismas características terapéuticas. De hecho, el geranio se considera la versión pobre de la rosa y su aceite es a menudo una alternativa más barata al aceite de rosa.

aceite de geranio florEn aromaterapia, el aceite esencial de geranio se usa para tratar acné, dolor de garganta, ansiedad, depresión e insomnio. Sus usuarios son principalmente mujeres debido a su olor a rosa y su efecto beneficioso en la menstruación y la menopausia. Este aceite esencial también puede elevar el estado de ánimo, reducir la fatiga y promover el bienestar emocional.

El aceite ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Sus increíbles propiedades antisépticas pueden ayudar a acelerar la cicatrización de las heridas y tratar una variedad de problemas de la piel, como quemaduras. Las hemorroides también pueden tratarse con el uso de este aceite.

Los viajeros pueden usar este aceite como repelente de insectos natural. La aplicación tópica también puede ayudar a curar las picaduras de insectos. Además puede ser utilizado como un aceite de masaje para aliviar el dolor de músculos y el estrés.

Otros usos del aceite incluyen:

  • Alimentos: el aceite puede ser agregado a lácteos congelados, bebidas no alcohólicas y alcohólicas y caramelos.
  • Perfumería: el aceite ha sido utilizado para crear un aroma de rosado artificial en fragancias y cosmética.

Composición

geranio beneficios plantaEl aceite contiene cerca del 67% de compuestos. Los principales son citronelol (26.7%) y geraniol (13.4 %). Otros componentes importantes incluyen: Nerol (8,7%), Formiato de Citronelilo (7.1%), Isomentona (6.3%), Linalool (5,2%).

Beneficios del aceite esencial de geranio

Este aceite esencial proporciona numerosos beneficios para la salud debido a su uso como astringente, hemostático y diurético entre otros. A continuación se muestran algunas de las maneras de que este aceite esencial sirve tanto a tu salud física como emocional:

  • Hace que tus encías, músculos, intestinos, piel, vasos sanguíneos, y los tejidos se contraigan debido a sus propiedades astringentes. Previene problemas de la piel como la flacidez y las arrugas, y ayuda a dar a tus músculos un aspecto tonificado.
  • Contiene propiedades antibacterianas, antihongos y antioxidantes.
  • Puede ayudar a eliminar la apariencia de cicatrices y manchas y a mejorar la circulación de sangre justo debajo de la superficie de la piel. También promueve una equitativa distribución de la melanina.
  • Puede ayudar a acelerar la cicatrización de las heridas mediante la activación de la coagulación de la sangre. Esto también detiene las toxinas a alcanzar el torrente sanguíneo a través de heridas abiertas.
  • Ayuda a la desintoxicación por aumento de la tasa de micción. Este proceso de eliminación no sólo elimina las toxinas de tu cuerpo, también ayuda a tu función digestiva y ayuda a inhibir el exceso de gases en los intestinos.
  • Puede servir como desodorante por su fragante aroma.

¿Cómo aplicar el aceite de geranio?

Hay varias maneras de utilizar el aceite esencial de geranio. La inhalación es una de las prácticas más comunes. Coloca unas pocas gotas en un paño o utiliza un difusor de aceites esenciales. La aroma envía mensajes al sistema límbico, que se encarga de controlar las emociones que afectan al sistema nervioso. La inhalación del aceite también puede influir en tu ritmo cardíaco, niveles de estrés, respiración, presión arterial y sistema inmunitario.

Aparte de la inhalación, aquí están algunas maneras que usted puede hacer uso de aceite esencial de geranio:

  • Puede tratar heridas en golpes y cortes si se utiliza como haría cualquier antiséptico. Asegúrate de que cubrir la zona afectada con una gasa.
  • Agrega una gota de aceite a un tarro pequeño de crema fría para tratar las hemorroides.
  • Para tratar el pie de atleta, añade en un baño para pies unas cinco gotas del aceite esencial junto con agua y sal de mar. La mezcla se debe reservar en un frasco oscuro. Puedes aplicar la fórmula a los pies por la mañana y en la noche.

¿Es un aceite seguro?

El aceite de geranio no debe aplicarse directamente sobre la piel como aceite de masaje, primero debe ser diluido con un aceite portador como el aceite de jojoba, aceite de oliva o aceite de almendras dulce.

Se trata de un aceite relativamente seguro y funciona como relajante y estimulante para el cerebro. Sin embargo, personas con sensibilidades en la piel pueden experimentar ciertos efectos secundarios.

Las mujeres embarazadas y lactantes deben tener cuidado cuando al usar aceites esenciales. Este aceite esencial de geranio no debe utilizarse en bebés y niños pequeños debido a la naturaleza delicada de su piel.

Efectos secundarios

El aceite no es tóxico ni irritante y no tiene efectos secundarios. Sin embargo, puede causar alergias y sensibilidades en algunas personas. Si buscas aceites esenciales que ofrezcan los mismos beneficios terapéuticos puedes optar por el aceite de lavanda, aceite de naranja, aceite de limón y aceite de jazmín.

Para estar seguro, consulta a tu médico antes de utilizar cualquier aceite esencial con fines medicinales.