Aceite esencial de Orégano: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de oregano propiedadesEl aceite esencial de orégano se deriva de las hojas y flores del orégano (Origanum vulgare), una hierba perenne, resistente, espesa y un miembro de la familia de la menta (Lamiaceae). Es nativa de Europa, aunque crece en más áreas alrededor del mundo. La planta crece hasta 90 centímetros de altura, con hojas de color verde oscuro de dos a tres centímetros de largo.

Los antiguos griegos y romanos tienen un aprecio profundo para el orégano, y lo utilizaban para diversos usos medicinales. De hecho, su nombre proviene del griego «oros» y «ganos», que significa montaña y alegría. Orégano significa literalmente «la alegría de la montaña.»

Usos del aceite de orégano

Hay más de 40 especies de orégano, pero el más beneficioso para el aceite esencial es el orégano silvestre o Origanum vulgare es nativa del Mediterráneo.

Para obtener el aceite de orégano, se destial las flores secas y las hojas de la planta. El aceite resultante es de color amarillo oscuro, con un fuerte olor picante.

Recomendamos añadir el aceite de orégano a tu arsenal de herramientas de curación naturales, ya que tiene una amplia gama de usos. Este aceite esencial es un potente antimicrobiano que puede ayudar a combatir infecciones. El aceite de orégano también tiene increíbles propiedades antibacteriales, antivirales y antimicóticas.

Otros usos para el aceite son:

  • Tratamiento de los hongos en los pies o uñas. Poner unas cucharaditas de aceite de orégano en un recipiente con agua y remojar los pies.
  • Matar los parásitos y las infecciones. Diluir el aceite (mezcla una gota con otra gota de un aceite portador como el aceite de coco) y colócalo bajo la lengua. Manténgalo ahí durante unos minutos y luego enjuagar. Repetir este proceso por lo menos cuatro veces al día.
  • Alivio de los resfriados. Poner unas gotas de aceite de orégano en una olla de vapor de agua y luego inhalar el vapor.

También puedes usar los poderes antisépticos de este aceite esencial para limpiar tu casa. Combina cuatro gotas de aceite de orégano con 10 gotas de aceite de limón y un cuarto de taza de vinagre blanco. Luego añade la mezcla a un cubo de agua. Utiliza esta mezcla para limpiar las superficies.

oregano aceite esencialBeneficios del aceite esencial de orégano

El aceite de orégano tiene muchos beneficios para la salud, pero es más asociado con la salud del sistema respiratorio e inmunológico. Es conocido por ayudar a prevenir y tratar las infecciones, tales como:

  • Infecciones del tracto urinario
  • Infecciones respiratorias
  • Infecciones por hongos

El aceite de orégano es también un preciado aceite esencial con propiedades antisépticas en aromaterapia debido a su proporción de fenoles. Aparte de usar el método de vapor para aliviar la tos y otras enfermedades respiratorias, se puede también utilizar para:

  • Ahuyentar insectos
  • Aliviar picaduras de insectos y erupciones cutáneas. Aplica el aceite de orégano diluido con aceite de oliva en las áreas afectadas
  • Ayudar a curar el herpes labial, caspa y otras afecciones de la piel
  • Aliviar el dolor de garganta. Simplemente añade unas cuantas gotas a un vaso de agua. También puede ayudar a aliviar el dolor de muelas.
  • Aliviar el dolor muscular y articular

oregano planta¿Cómo aplicar el aceite de orégano?

Aceite de orégano puede aplicar tópicamente o ingerido. Sin embargo, te aconsejamos no usar el aceite esencial puro ya que puede irritar la piel. No lo apliques a heridas abiertas.

Si se usa por vía oral, debe tomarse en pequeñas dosis de cuatro a seis gotas durante un máximo de 7 días.

Seguridad y efectos secundarios

El aceite es seguro siempre y cuando se diluya en agua o con un aceite portador como por ejemplo los aceites de coco, oliva y jojoba.

Te recomendamos hacer una prueba en tu piel así para comprobar si tienes alguna reacción alérgica al aceite de orégano. Simplemente aplica una gota diluida en el brazo para ver si se produce alguna irritación.

Ten cuidado al comprar el aceite de orégano, porque algunos fabricantes venden aceites adulterados y aceites de tomillo que no proporcionan beneficios de salud.

Algunas personas pueden experimentar malestar al ingerir el aceite de orégano (o incluso la hierba sí mismo). Aquellas personas que son alérgicas a las plantas de la familia Lamiaceae (menta, lavanda, salvia y albahaca) también deben evitar este aceite.

El aceite de orégano no es recomendable para bebés, niños, mujeres embarazadas o lactantes.

Publicado el Categorías Aceite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *