Aceite esencial de Zanahoria: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite esencial de zanahoria plantaEste aceite esencial humilde está lleno de propiedades curativas naturales, que han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales por los antiguos griegos y los indios. A continuación te presentamos más información sobre el aceite de semilla de zanahoria para conocer cómo obtener el máximo provecho.

Este aceite esencial se extrae de las semillas secas de la planta de zanahoria silvestre (Daucus carota) de la familia Apiaceae o Umbelliferae. El aceite tiene una consistencia viscosa, color marrón amarillento, y una fragancia leñosa y de tierra.

Usos del aceite esencial de zanahoria

En la medicina tradicional China, el aceite se ha usado para tratar la disentería y para expulsar gusanos. Otros de sus usos frecuentes son:

  • Es agregado a los alimentos picantes y salsas en muchas cocinas asiáticas
  • Se mezcla con otros aceites para infundir una nota amaderada en perfumes aldehídicos y orientales
  • Es utilizado como aceite de masaje o aceite de baño para aliviar dolores musculares
  • Se utiliza como una loción de forma natural y efectiva para broncear e hidratar la piel

aceite de zanahoria

Composición:

Los componentes químicos principales del aceite son a-pineno, canfeno, b-pineno, sabineno, mirceno, y-terpineno, limoneno, b-bisaboleno, acetato de geranilo y carotol.

Se mezcla bien con una amplia gama de aceites esenciales, ya sea botánico, cítricos, o picantes. Estos incluyen la bergamota, enebro, lavanda, limón y geranio.

Este aceite contiene principalmente el pigmento caroteno pero no contiene vitaminas A y E o pro-vitamina A, que se encuentran en la raíz.

semillas de zanahoria beneficios y propiedadesBeneficios del aceite de zanahoria

El aceite esencial de zanahoria es quizás uno de los aceites esenciales más infravalorados. Pero se sabe que tiene increíbles propiedades antisépticas, carminativas, depurativas y diuréticas.

Aquí te presentamos sólo algunos de los otros bien conocidos beneficios de este aceite:

  • Cura abscesos, forúnculos y otros trastornos de la piel
  • Nutre, refuerza y rejuvenece la piel
  • Alivia el dolor de la menstruación
  • Ayuda a estimula el apetito
  • Trata las úlceras
  • Mejora el trastorno del hígado y la vesícula biliar, en particular la hepatitis, colitis, y enteritis
  • Estimula el sistema linfático
  • Ayuda a las mujeres en la producción de leche materna después del parto
  • Se usa para tratar las piedras del riñón

El aceite está también ampliamente utilizado en terapia de vapor o en la aromaterapia para tratar la ansiedad y promover las funciones respiratorias y digestivas.

¿Cómo aplicar el aceite?

Para aprovechar de los beneficios positivos sobre la piel se puede utilizar por vía tópica, aplicando unas gotas sobre el área afectada. No te olvides mezclar el aceite de semilla de zanahoria con un con un aceite portador como el coco o aceite de oliva.

También hay personas que sugieren diluir tres gotas de aceite en agua y tomarlo por vía oral por lo menos tres veces al día para aprovechar sus propiedades curativas para tratar problemas respiratorios y digestivos. De todas formas antes de tomar por vía oral este aceite deberás buscar consejo médico.

¿Es seguro?

El aceite esencial de zanahoria no es tóxico. Sin embargo, como otros aceites esenciales, nunca se debe ingerir el aceite durante el embarazo. Este aceite puede causar sangrado en las mujeres embarazadas.

Esta advertencia también se aplica a personas con antecedentes de epilepsia. Si tienes epilepsia, no utilice aceites esenciales en general (sobre todo en aromaterapia), ya que pueden provocar una sobre estimulación, que puede llevar a reacciones adversas más graves.

Efectos secundarios

Mientras que el aceite de zanahoria se dice que tiene pocos efectos secundarios cuando se usa apropiadamente, su planta padre, la zanahoria salvaje, se considera que aumenta el riesgo de sensibilidad solar debido a su alto contenido en furanocumarina, que tiene efectos de fotosensibilizantes.

No apliques el aceite en la piel sin antes mezclarlo con un aceite portador como el aceite de coco, aceite de oliva o aceite de girasol. También recomendamos no salir al exterior por lo menos 72 horas después de aplicar el aceite sobre la piel. Idealmente, realiza primero una prueba sobre la piel. Por ejemplo pon una gota de aceite en una pequeña zona de la piel y espera 24 horas. Si se presenta cualquier signo de irritación, interrumpe su uso.

Una sobredosis de este aceite puede provocar vómitos y convulsiones. Te sugerimos consultar a un médico antes de usar el aceite de semilla de zanahoria de forma habitual.

Aceite de Algodón: Todos los Beneficios y Propiedades

aceite esencial planta de algodonAproximadamente el 60 por ciento de lo que se cosecha en un campo de algodón en peso es la semilla de algodón. El aceite de semilla de algodón es un ingrediente común en muchos alimentos procesados y alimentos para animales. Aunque como veremos en el artículo existen mejores alternativas.

¿Qué es el aceite de algodón?

El aceite de semilla de algodón es uno de los aceites vegetales más comunes utilizados en los Estados Unidos y es conocido como «El aceite vegetal original de los Estados Unidos», ha sido una parte de la dieta americana desde la década de 1800.

Este aceite se dice que es bajo en grasas trans, que, según sus defensores, hace que sea un opción saludable, similar a los aceites de canola, maíz, cártamo, soya y girasol en cuanto a su composición de grasa no saturada.

Usos del aceite de algodón

aceite de algodonEste aceite vegetal se utiliza con frecuencia para freír, freír y hornear. Debido a su sabor neutro, se utiliza para realzar el sabor natural de los alimentos.

El aceite de algodón es muy popular en alimentos procesados, se recomienda evitar este tipo de alimentos si queremos conseguir una buena salud. Es un ingrediente popular en margarinas, glaseados y coberturas de crema batidas, porque promueve la textura ideal y aspecto cremoso de mantecas y productos similares.

Otros alimentos procesados que pueden utilizar el aceite son las patatas fritas, productos de repostería, cereales, mayonesa, comida oriental y comida picante.

Este aceite también se utiliza en productos de cuidado personal tales como jabón y cosméticos. El jabón elaborado con este aceite es apto para lavar prendas de lana. El aceite también se agrega al otros detergentes, insecticidas otros productos donde se utiliza el aceite van desde goma a insecticidas y explosivos.

algodon beneficios y propiedadesComposición:

El aceite de algodón está compuesto principalmente de ácidos grasos poliinsaturados y ácido linoleico.

  • Grasas saturadas, 27%
  • Grasas monoinsaturadas, 18%
  • Grasas poliinsaturadas, 55%

Cuando es hidrogenado, se altera el perfil de ácidos grasos del aceite y aumentan sus concentraciones de monoinsaturados del ácido graso:

  • Grasas saturadas, 29%
  • Grasa monoinsaturada, 50%
  • Grasas poliinsaturadas, 21%

Los ácidos grasos que se pueden encontrar en el aceite son el ácido palmítico, ácido mirístico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido oleico y ácido linoleico.

Beneficios del aceite de semilla de algodón

El aceite se promociona como una alternativa «saludable» a aceites tropicales debido a sus altos niveles de grasa no saturadas. También es libre de colesterol y tiene bajos niveles de grasas saturadas, los cuales son promovidos como culpables de enfermedades cardíacas.

Aparte de ayudar a reducir el colesterol,  el aceite de algodón, junto con el aceite de almendras y el aceite de germen de trigo, tiene altas concentraciones de vitamina e. De los tres, aceite de semilla de algodón es la opción más práctica debido al precio caro del aceite de almendras y el amargor del germen de trigo.

La vitamina E es un potente antioxidante que juega un papel en la prevención de enfermedades como el Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, y cáncer de próstata. Algunos expertos de la salud consideran beneficioso conseguir vitamina E de los aceites vegetales como el aceite de algodón, en caso de no comer alimentos ricos en vitamina E de forma habitual.

¿Cómo usar el aceite?

El uso principal del aceite de algodón es para cocinar. A pesar de su estabilidad y vida útil, es recomendable comprar solo el suministro de unos meses. El almacenamiento debe ser en un lugar fresco y seco.

¿Es seguro el aceite?

Aunque dispone de concentraciones relativamente bajas de grasas trans el aceite de algodón, ya sea refinado o procesado, puede traer problemas importantes para su salud.

La semilla de algodón contiene gosipol, el compuesto responsable del color amarillento del aceite. Según algunos estudios podría tener propiedades toxicas y se recomienda evitarlo. Más información (en inglés).

Aceite esencial de Jazmín: Todas sus Increíbles Propiedades

jazmin plantaEl aceite esencial de jazmín se puede extraer de diferentes especies de jazmín como el jazmín común (Jasminum Officinale) y jazmín Español (Jasminum Grandiflorum). Pertenecen a la familia Oleaceae, que cuenta con más de 200 especies en su género.

La planta puede alcanzar una altura de 3 a 4 metros, el aceite se extrae de sus flores blancas. Las flores florecen generalmente durante la noche, la planta crece desde verano hasta otoño. Como datos curiosos, debido a su aroma potente, el Pakistán ha nombrado al jazmín su flor nacional. En la India, es considerado como una flor sagrada por los hindúes y las flores de jazmín se pueden utilizar como decoración del pelo.

Usos del aceite esencial de jazmín

aceite de jazminEl aceite esencial de jazmín es conocido por ser un importante ingrediente en la fabricación de conocidos perfumes como Chanel Nº 5 y Eau de Sauvage. En la cocina, se utiliza para agregar sabor a alcohol, en pastelería y postres. También se agrega en jabones, champús y lociones para el cuerpo.

Composición:

El aceite esencial se compone de diversas propiedades tales como acetato de bencilo, linalol, alcohol bencílico, indol, benzoato de bencilo, cis-jasmona, geraniol, antranilato de metilo.

El aceite absoluto de jazmín se mezcla bien con los aceites de neroli, bergamota, sándalo, geranio y rosas.

jazmin beneficios y propiedadesBeneficios del aceite esencial de jazmín

El aceite de jazmín es conocido por ser un afrodisiaco eficaz y tener cualidades seductoras. Ayuda a abordar los problemas sexuales como la eyaculación precoz y la impotencia. Cuando se utilizan por los amantes, puede ayudar a liberar energías sexuales fuertes y estimular el chakra sexual. También funciona muy bien cuando se utiliza durante el yoga.

Algunos beneficios del aceite son:

  • Rejuvenecer la piel. Ayuda en el tratamiento de dermatitis, eccema y piel seca o deshidratada. Sin embargo, no se debe aplicar para heridas abiertas, ya que puede causar irritación o reacción alérgica.
  • Aliviar problemas menstruales. Puede disminuir el dolor durante la menstruación y ayuda a regular el ciclo menstrual de las mujeres. También es beneficioso durante el parto ya que fortalece las contracciones y promueve el flujo de leche materna.
  • Como un antiséptico. El benzaldehído, ácido benzoico y benzoato de bencilo en este aceite esencial tienen increíbles propiedades antivirales y germicidas.
  • Tratar los espasmos. Ayuda en el alivio de la tos espasmódica, calambres de estómago y espasmos en otras partes del cuerpo.
  • Relajación de la mente. El aceite puede mejorar su estado de ánimo mediante la inducción de confianza, optimismo y euforia. Ayuda a disminuir el miedo, la culpa y el estrés. El aroma del aceite puede ayudar a relajar y elevar el espíritu.

¿Cómo aplicar el aceite de jazmín?

El aceite esencial de jazmín se puede aplicar de diferentes maneras, dependiendo de cómo lo necesites. Pueden ser inhalado, difundido, o puede ser aplicado externamente.

  • A través de un difusor. Simplemente tendrás que añadir unas gotas del aceite esencial a tu difusor para proporcionar una fragancia relajante y refrescante a tu casa.
  • Aplicación externa. Aplicar unas gotas del aceite en su cuello o frente para calmar y despejar su mente, La aplicación tópica también puede tratar trastornos de la piel y espasmos musculares.
  • Inhalación. El aceite también ayuda a tratar la tos y alivia el nerviosismo y el estrés cuando se inhalan.

¿Es un aceite seguro?

El aceite esencial es generalmente seguro. Se considera que no irritante y no tóxico. Sin embargo, debe utilizarse con moderación, las dosis grandes pueden interferir con la concentración debido a sus propiedades relajantes. La ingestión oral del aceite esencial no es recomendable.

Si estás embarazada evita el uso de este aceite.

Efectos secundarios de aceite esencial de jazmín

Si bien no hay efectos secundarios conocidos de este aceite, te recomendamos diluir el aceite con un aceite portador seguro y no tóxico. Siempre realiza una prueba en tu piel para comprobar si eres alérgico a este aceite esencial. Si tienes una enfermedad mejor consultar primero con un profesional médico antes de aplicar el aceite.

Aceite esencial de Aloe Vera: Todas sus Increíbles Propiedades

aloe vera beneficios y propiedadesPor sí mismo, el aceite esencial de aloe vera no es un aceite puro. Se prepara mezclando la planta de aloe vera con un aceite graso. Este aceite esencial contiene básicamente las mismas increíbles propiedades del aloe, de donde se extrae. Sin embargo, puesto que se combina con otro aceite portador, sus propiedades nutricionales pueden ser mejoradas o reducidas.

La mayoría de los beneficios de salud proporcionados por el aloe vera provienen de sus carnosas hojas. Son generalmente las hojas las que se utilizan para crear el aceite.

Usos del aceite esencial de aloe vera

El aloe vera es una planta perenne que crece en ambientes cálidos y áridos. Más específicamente, se encuentra comúnmente en el norte de África, las Islas Canarias, la región mediterránea, Australia y algunas áreas en los Estados Unidos.

Los datos históricos demuestran que el aloe vera era un componente importante en la medicina herbal antigua. Por ejemplo, los antiguos egipcios valoraban la planta como tratamiento para infecciones, erupciones cutáneas y quemaduras y se referían a ella como «la planta de la inmortalidad».

Otras civilizaciones, como los árabes, griegos y españoles, usaban el aloe vera para ayudar a reducir la transpiración y eliminar el olor corporal. Misioneros españoles llevaron a menudo a aloe vera con ellos para ayudar a tratar a los enfermos.

aceite de aloe veraEl aloe vera es utilizado en bebidas, cosméticos y alimentos. Es ampliamente usado en productos de cuidado personal, tales como bálsamos de labios, lociones y otros tratamientos de cuidado de la piel.

Los usos principales del aceite esencial de aloe vera son:

  • Aceite de masaje, debido a su capacidad para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Aceite de aromaterapia. Los expertos en aromaterapia con frecuencia mezclan el aceite con otros aceites portadores para hacer uso de sus propiedades curativas y rejuvenedoras.
  • Productos de cuidado del cabello. Puede ser utilizado como un acondicionador para tratar la caspa y el cuero cabelludo seco.
  • Tratamiento para picaduras de insectos. Este aceite vegetal puede utilizarse también para tratar la inflamación causada por las picaduras de abejas y avispas.
  • Productos de cuidado dental. Utilizado como aceite de masaje de las encías y los dientes, este aceite puede ayudar a reducir el riesgo de caries, la placa y incluso la gingivitis.

aceite esencial aloe vera hojasComposición:

Muchos de los compuestos beneficiosos de gel de aloe vera se transfieren al aceite durante su etapa de producción. Entre los nutrientes que puede contener el aceite se incluyen:

  • Vitaminas: C, A (beta-caroteno), E (alfa-tocoferol), B1, B2 y B6 (colina y ácido fólico)
  • Minerales. La planta de aloe vera es conocida por absorber nutrientes del suelo. Puede proporcionar hierro, cobre, magnesio, calcio, manganeso, sodio y potasio.
  • Aminoácidos. Existen 20 aminoácidos en el aceite, así como 7 de 8 aminoácidos esenciales
  • Antraquinonas, como la aloe emodina, aloína y ácido cinámico éster. Estos han demostrado tener efectos antivirales.
  • Compuestos de lípidos, como el ácido araquidónico, ácido gamma-linoleico y otros fitosteroles
  • Polisacáridos, que son moléculas de hidratos de carbono con propiedades beneficiosas.

Beneficios del aceite esencial de Aloe

El aceite esencial de aloe contiene las mismas propiedades beneficios para la salud que la planta de aloe vera original, es antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral, antifúngica y antioxidante.

El aceite es conocido por su capacidad para promover la salud de la piel y ayudar a la piel a recuperarse de las quemaduras del sol debido a sus propiedades antioxidantes. También es recomendable utilizar aloe vera para tratar las heridas y pequeños cortes.

La larga lista de los antioxidantes de la planta, como el betacaroteno y las vitaminas C y E, pueden mantener la piel flexible y firme y pueden ayudar a prevenir la aparición de arrugas y estrías.

El aloe vera es conocido por combatir el acné debido a su capacidad para reducir inflamaciones en la piel y ampollas. También se utiliza para abordar problemas comunes de la piel como psoriasis, eczema y erupciones cutáneas. Por su naturaleza relajante resulta adecuado para tratar y aliviar el dolor causado por herpes.

El aloe vera también es eficaz en el cuidado del cabello. Aparte de tratar la caspa y el cuero cabelludo seco, la planta también puede promover el crecimiento del cabello. Cuando se añade al aceite del árbol de té, el aceite de aloe vera puede ser útil contra las infecciones fúngicas del cuero cabelludo.

Personas con artritis pueden sentir un alivio del dolor gracias al aloe vera. Aplicar tópicamente sobre articulaciones dolorosas puede ayudar a reducir la inflamación. Ingerir el jugo del aloe vera también puede proporcionar este beneficio, así como baja azúcar en la sangre y el colesterol. Esto puede ser especialmente útil para los diabéticos.

¿Cómo aplicar el aceite esencial de Aloe vera?

Como ya hemos mencionado, el aceite esencial de aloe vera contiene la mayoría de las propiedades nutricionales del aloe vera. Es seguro para uso tópico como por ejemplo en una crema hidratante de la piel o un aceite de masaje. Maximiza sus beneficios usando el producto después de una ducha o baño. La piel húmeda absorbe el aceite con más eficacia.

También puedes agregar el aceite en productos de cuidado personal, como jabones, champús, bálsamos de labios, dentífricos y productos para la piel.

¿Es un aceite seguro?

Si vas a utilizar este aceite esencial en tu piel, es mejor ser meticuloso a la hora de elegir un producto. Recuerda que la piel es muy absorbente y todo lo aplicado a ella, como productos químicos e ingredientes artificiales, se absorberán. Verifica si el producto es orgánico o no. Esto te dará una idea de si el producto contiene sustancias peligrosas y aditivos que probablemente se habrán agregado durante el proceso de extracción.

Algunas personas recomiendan tomar el jugo del aloe vera, y su aceite por vía oral por sus beneficios digestivos. Aunque estos productos son generalmente seguros para el consumo, debes tener cuidado al ingerirlos o buscar asesoramiento profesional. Pueden inducir diarrea, náusea y vómitos en algunas personas. En casos raros, el consumo puede conducir a insuficiencia renal.

Para estar seguro, mejor no ingerir aceite de aloe vera, ya que no es un aceite puro. Se mezcla con un aceite portador que puede no ser seguro para el consumo ya que puede aumentar las cantidades de ciertos compuestos, que pueden ser tóxicos en grandes concentraciones.

Efectos secundarios de aceite de Aloe

Siempre debes pecar de cauteloso al usar este aceite ya que puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Para verificar una reacción alérgica al aloe, puedes hacer una prueba en la piel o aplicando una gota de aceite en un área pequeña de tu piel.

Como con cualquier aceite esencial, consulta a un profesional experimentado o un médico antes de usar el aceite de aloe vera, especialmente cuando estás usando cualquier medicamento.

Aceite de Cacahuete: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de cacahueteEl aceite de cacahuete es comestible, dulce y sabroso. Se elabora a partir de Arachis hypogaea, una planta de crecimiento lento que es el único miembro de la Leguminosae de la familia Fabaceae. El cacahuete es una legumbre que crece bajo tierra, a diferencia de otros frutos secos como nueces y almendras, que crecen en los árboles (y por lo tanto, se llaman frutos secos).

El cacahuete se cree que es originario de América del sur. Los Incas del Perú usaban los cacahuetes como ofrendas de sacrificio y los colocaban junto a sus momias para ayudar a los espíritus. Los exploradores europeos trajeron la planta a América del norte, Asia y África.

Usos del aceite de cacahuete

Los cacahuetes se comen frescos o asados, son utilizados en cocina y pastelería. Sin embargo, también se transforman en un aceite comestible con un agradable aroma y sabor. El aceite de cacahuete puede ser prensado en frío, que tiene un color amarillo intenso y un agradable aroma a nuez y sabor dulce, o refinado, de color amarillo y sabor neutro y que carece de alérgenos e impurezas. También se puede comprar tostado, que tiene un profundo sabor y color y se utiliza para sazonar platos o para aliños y salsas.

cacahuete beneficios y propiedadesEs uno de los aceites más populares usados en cocina, puede ser utilizado para freír, saltear o simplemente para añadir un sabor a nuez suave. Se utiliza comúnmente en las culturas asiáticas, como China, Laos, Vietnam y Cambodia.

El aceite de cacahuete refinado tiene un sabor neutro que no contamina ni absorbe el sabor de los alimentos cocinados.

Pero antes de utilizar este aceite para cocinar, recuerda que tiene un alto porcentaje de grasas omega 6, que pueden alterar tu proporción de grasas omega 3 y omega 6 y perjudicar tu salud. Te aconsejamos limitar el uso del aceite en altas temperaturas ya sea para cocinar o freír. Por sus increíbles propiedades, el aceite de coco es una alternativa más saludable para usarlo en la cocina a altas temperaturas.

El aceite también puede ser utilizado en aromaterapia. Aquí están algunas formas fáciles de utilizar el aceite:

  • Como aceite de masaje para revitalizar su cuerpo y aliviar los músculos y articulaciones adoloridas.
  • Para deshacerse del acné: mezcla unas gotas del aceite con dos o tres gotas de jugo de limón. Funciona en todo tipo de pieles y también ayuda a proteger tu piel de las espinillas.
  • Para tratar la caspa simplemente mezcla una cucharada de aceite de cacahuete con unas gotas de aceite de árbol de te y jugo de limón para luego aplicarlo a tu cuero cabelludo. Deja de dos a tres horas antes de enjuagar con agua y champú.
  • Para hidratar los labios masajea tus labios con el aceite.

Composición

planta de cacahueteEl aceite de cacahuete está compuesto principalmente de ácidos grasos insaturados (más del 75%) Los más predominantes son el ácido oleico (48%) y el ácido omega 6 (34%). También contiene grasas saturadas, pero en niveles más bajos, sólo el 18%. La proporción de ácidos grasos es nutricionalmente similar al aceite de oliva (alto en grasas monoinsaturadas, dominado por el ácido oleico, y bajo en grasas saturadas).

El aceite tiene una vida útil larga, siempre y cuando se almacene correctamente. El aceite de cacahuete prensado en frío puede durar un año, mientras que el aceite refinado puede mantenerse fresco por hasta 18 meses. Guárdalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar.

Beneficios del aceite de cacahuete

Si se usa con moderación y sin calentarlo, el aceite de cacahuete puede tener una multitud de beneficios para su salud. Este aceite comestible es un tónico natural que aumenta la inmunidad y tonifica todo el cuerpo.

Tiene altos niveles de polifenoles antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres, causantes de enfermedades crónicas tales como cáncer y enfermedad de Alzheimer. El resveratrol, uno de los antioxidantes más importantes del aceite también pueden interactuar con varias hormonas tales como la angiotensina, que ayuda a constreñir los vasos sanguíneos y las arterias, disminuyendo la presión arterial y reducir el estrés en su sistema cardiovascular.

También puede proporcionar beneficios para el corazón debido a su contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), que ayudan a bajar sus niveles de colesterol «malo» mientras aumenta el colesterol «bueno». Esto ayuda a prevenir dolencias cardíacas relacionadas, como enfermedades coronarias, ataques cardíacos, trazos y aterosclerosis.

Si se aplica tópicamente, puede ayudar a promover la salud de la piel, ya que es rico en vitamina e. También protege contra los radicales libres causantes de arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento prematuro.

¿Cómo aplicar el aceite de cacahuete?

Este aceite se puede aplicar tópicamente en la piel, mezclado con otros aceites esenciales, o ingerido con moderación. Además de sus ricos nutrientes, el aceite penetra en tu cuerpo y sistema circulatorio, por sus propiedades hace que sea un aceite vehicular ideal para mezclarlo con otros aceites esenciales más potentes.

¿Es seguro?

A pesar de sus beneficios y propiedades sobre la salud, el aceite de cacahuete no es seguro para todo el mundo ya que los cacahuetes contienen alérgenos que pueden presentar reacciones alérgicas graves.

La alergia al cacahuete es una de las más graves y puede provocar efectos secundarios mortales.

Si tienes o sospechas que tienes alergia al cacahuete,  te aconsejamos evitar el uso del aceite, incluso en cantidades muy pequeñas. Además, ten en cuenta que este aceite se añade a ciertos alimentos, así que siempre revisa siempre la etiqueta de los alimentos.

Sin embargo, la investigación demuestra que el aceite refinado carece de todas sus proteínas alérgicas, no puede causar estos efectos graves.

Efectos secundarios de aceite de cacahuete

Si tienes una alergia al cacahuete el uso del aceite de puede provocar efectos secundarios graves, como vómitos, dolor en el abdomen, inflamación de labios y garganta, dificultad para respirar y congestión del pecho. Buscar atención médica de inmediato.

Aceite esencial de Perejil: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de perejilEl aceite esencial de perejil se extrae de la planta Petroselinum crispum, una hierba resistente y aromática de la familia Apiaceae. El perejil es nativo de la región mediterránea, pero se cultiva en jardines por todo el mundo como una hierba culinaria versátil. Su nombre se deriva de la palabra griega «petros», que significa «piedra», ya que esta planta crece a menudo en zonas rocosas.

El perejil alcanza sólo medio metro altura antes de la floración y prospera mejor en zonas sombreadas. Existen dos tipos comunes de perejil: perejil italiano, también conocido como perejil de hoja plana y popular en los países mediterráneos, y perejil de hoja rizada.

Usos del aceite de perejil

En aplicaciones culinarias, se prefiere el perejil recién cogido. Simplemente se lavan las hojas y se corta en trozos pequeños.

Por otra parte, el aceite esencial de perejil, se extrae de las semillas, raíces y hojas de la planta. Las semillas realmente contienen más aceites esenciales, aunque la planta entera se puede utilizar para hacer el aceite. El aceite es incoloro o de color amarillo muy pálido, tiene un aroma más amargo en comparación con la planta fresca.

semillas de perejil para aceiteEn aplicaciones industriales, el aceite se utiliza como un ingrediente de jabones, cosméticos, detergentes, colonias y perfumes, especialmente para los hombres. También tiene usos en aromaterapia y se ha utilizado para tratar varias enfermedades, incluyendo ictericia y malaria. Este aceite también tiene increíbles propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a tratan infecciones de la piel, espinillas y acné, así como ayudar a desinfectar los poros.

Sin embargo, no se recomienda usar el aceite tópicamente sin diluirlo previamente porque puede quemar la piel. Es aconsejable diluir el aceite en un aceite portador como el aceite de oliva o almendra y luego aplicarlo directamente a la piel. Déjalo al menos 30 minutos antes de enjuagar.

  • Para ayudar a mantener la piel libre de imperfecciones, mezcla una gota de aceite esencial de perejil con aceite de árbol de té y vinagre de sidra de manzana.
  • El aceite de perejil diluido también se puede usar para dar masajes sobre el cuero cabelludo o para ayudar a prevenir la caída del cabello.

Composición

planta de perejil para aceite esencialLos principales constituyentes del aceite de perejil incluyen a-terpineno, a-pineno, apiol, una sustancia cristalina, así como miristicina, apiin glucósido, ácido palmítico, oleorresina, y tetramethoxyally-benzene. También contiene ciertos flavonoides como la apigenina, luteolina appiin y crisoeriol.

Beneficios de aceite esencial de perejil

El aceite presenta propiedades antimicrobianas, antisépticas, astringentes, carminativas, digestivas, diuréticas y desintoxicantes. Puede ser útil para varias dolencias de la salud como:

  • Infecciones: el aceite puede ayudar a matar microbios e inhibir su crecimiento, puede proteger de varias infecciones y enfermedades.
  • Reumatismo y artritis: son enfermedades derivadas de la obstrucción de la circulación y la acumulación de ácido úrico en los músculos y las articulaciones. El perejil ayuda a desintoxicar tu cuerpo de toxinas y renueva la sangre. También aumenta la circulación, lo que alivia el dolor provocado por estas dolencias.
  • Problemas digestivos: las propiedades carminativas del aceite pueden ayudar a aliviar y tratar la indigestión, náuseas, flatulencia, vómitos y dolores de estómago.

Los beneficios del aceite esencial de perejil para la salud vienen sobre todo de sus compuestos de planta única como por ejemplo la apigenina, un potente antioxidante que tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Mientras tanto, el apiol se asocia con efectos antiespasmódicos y vasodilatadores.

Mientras que hojas de perejil fresco pueden ser consumidos o añadidos a las máscaras faciales y otros remedios naturales caseros, no puede decirse lo mismo para el aceite esencial de perejil. La mayoría de las marcas ofrecen un aceite altamente concentrado y, si se usa incorrectamente o en cantidades excesivas, puede hacer más daño que bien.

¿Es un aceite seguro?

No se recomienda el uso en aromaterapia del aceite de perejil sin la supervisión de un médico calificado. No ingerir este aceite, la ingestión en grandes cantidades puede causar daño hepático grave. No lo utilices si estás sufriendo enfermedades relacionadas con el hígado. Tampoco deben utilizarlo las mujeres embarazadas ni los niños pequeños.

Cuando se aplica tópicamente, se debe diluir en un aceite portador como el aceite de oliva, almendra o coco. También aconsejamos hacer una prueba en la piel con una pequeña cantidad antes de usar este aceite para ver que no hayan reacciones alérgicas.

Efectos secundarios de aceite esencial de perejil

El aceite contiene oleorresina, que, según las investigaciones, actúa como un estímulo distinto sobre centros nerviosos del cerebro y de columna vertebral. Nunca debes ingerirlo y solo utilizarlo tópicamente en pequeñas cantidades. Si experimentas cualquier malestar deja de utilizarlo y consúltalo con tu médico.

Aceite esencial de Mirra: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de mirraEl aceite esencial de mirra proviene de una resina seca extraída del árbol Commiphora myrrhaIgual que el incienso, la mirra proviene de la familia de plantas Burseraceae, nativa del norte de África y Oriente Medio, particularmente en Somalia, Etiopía, Arabia y Yemen. El árbol crece hasta cinco metros de alto y puede ser reconocido por su delgada corteza, ramas anudadas y pequeñas flores blancas.

La mirra era muy popular en las culturas antiguas. Los chinos la valoraban como una medicina, mientras que los egipcios la utilizaron para embalsamar sus faraones, así como la usaban en sus rituales de adoración al sol.

Usos del aceite esencial de mirra

Para el extraer la mirra, se corta la corteza del árbol para que salga la savia de color amarillo. La savia seca cambia a un color marrón rojizo, con un aroma dulce y ahumado, que se utilizan para hacer aceite esencial de mirra. El aceite tiene un color amarillo dorado o marrón con una aroma rica, ahumada y balsámica.

mirra beneficios y propiedadesTanto la resina de mirra como el aceite tienen una larga historia de uso medicinal, valorado por sus increíbles propiedades que ayudan a la cicatrización de heridas.

Mantener la piel sana es otro de los usos reconocidos de este aceite, ya que previene los signos del envejecimiento como la piel agrietada. Por esta razón hoy en día se añade a muchos productos de cuidado de la piel.

El aceite también se utiliza para añadir fragancias a los perfumes, como embalsamamiento y para condimentar alimentos.

También es un aceite muy valioso en aromaterapia, puede ser utilizado para masajes, mezclado en el agua de baño o aplicado tópicamente sobre la piel. Además se puede usar como un enjuague bucal para ayudar a eliminar las infecciones dentales y aliviar llagas.

Puedes agregarlo a cremas y lociones para aliviar las infecciones de la piel y con la ayuda de una compresa fría, aplicarlo para sanar heridas.

Composición

arbol de mirra para ceite esencialHay muchos compuestos beneficiosos la salud en el aceite de mirra, tales como terpenoides, una clase de productos químicos con efectos anti-inflamatorios y antioxidantes. También contiene hasta un 75% de sesquiterpenos que son compuestos que pueden afectar a ciertas partes de su cerebro, particularmente el hipotálamo, la hipófisis, y la amígdala, que controlan sus emociones y producen muchas hormonas importantes en su cuerpo.

Otros componentes de la mirra incluyen alfa-pineno, cadineno, dipenteno, limoneno, eugenol, cuminaldehido, m-cresol, cinamaldehído, ácido acético, ácido fórmico, y heerabolene.

Beneficios del aceite esencial de mirra

Los beneficios de este aceite pueden atribuirse a sus propiedades antioxidantes, antimicóticos, antivirales, antiinflamatorios, antiparasitarios, expectorantes y antiespasmódicas. Este aceite esencial puede ayudar con:

  • Problemas respiratorios: ayuda a combatir la tos, catarros y dolor de garganta. También ayuda a aliviar la congestión y expulsar la flema.
  • Dolencias digestivas: promueve la salud digestiva y ayuda a cura problemas como el malestar estomacal, diarrea, dispepsia e indigestión.
  • Enfermedades de encías y boca: ayuda a aliviar el dolor de muelas y refresca el aliento. El aceite esencial de mirra es incluso utilizado como un ingrediente natural en enjuagues bucales y pastas dentales.
  • Mejorar la salud del sistema inmunológico: fortalece y activa el sistema inmunológico para mantener el cuerpo protegido de las infecciones.

¿Cómo aplicar el aceite de mirra?

Este aceite esencial puede ayudar a prevenir infecciones y promueve la reparación de los tejidos. Tiene también una acción expectorante que lo hace útil para expulsar el exceso de mucosidad. Además tiene efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Puedes aplicarlo:

  • A través de inhalación. Puedes poner unas gotas del aceite en tu difusor o aplicar unas gotas en agua caliente para inhalar el vapor.
  • Por vía tópica. Aplícalo directamente sobre la piel para obtener un efecto rejuvenecimiento. Se puede diluir en aceites portadores como el aceite de lavanda, incienso y sándalo.
  • Ingerido. No es tóxico y puede ser utilizado como un aditivo para condimentar alimentos. Sin embargo, no recomendamos ingerirlo sin la supervisión de un médico calificado.

¿Es un aceite seguro?

Sí, en la moderación y la dosis correcta. Como en todos los aceites esenciales, te aconsejamos utilizarlo con precaución.

Por sus propiedades, el aceite esencial de mirra no se recomienda en mujeres embarazadas o madres lactantes. Tampoco debería ser utilizado en niños menores de 6 años.  Para asegurarse de que el aceite no tendrá algún efecto alérgico cuando se aplica tópicamente, realiza primero una prueba con una pequeña cantidad.

Efectos secundarios

Si el aceite es consumido en cantidades excesivas, puede afectar el ritmo cardíaco y dar lugar a irregularidades cardíacas graves. Otros efectos secundarios posibles del aceite de mirra son: bajar la presión arterial, sangrado uterino, empeorar una fiebre, diarrea.

Algunas personas con sensibilidad a este aceite también pueden experimentar dermatitis al usar este aceite. Este aceite también puede interferir con los anticoagulantes, por lo que te aconsejamos evitar su uso por vía oral si estás tomando medicamentos.

Aceite esencial de Lima: Todas sus Increíbles Propiedades

lima beneficios y propiedades del aceiteEl aceite esencial de lima proviene de Citrus aurantifolia de la familia de plantas Rutaceae. El árbol es de hoja perenne, corto y tupido, crece entre 2 y 4 metros de altura, es mucho más pequeño que el árbol de naranja o el pomelo. Tiene hojas de color verde oscuro, flores blancas y frutas ovales verdes. Existen dos tipos principales de árboles de lima: la lima mexicana (lima clave) y la Lima de Tahití (lima persa).

La lima es autóctona de Asia Sur-Oriental, luego se extendió a Egipto y a África. Los moros también introdujeron lima a España durante la el siglo XIII y se convirtió en una fruta ampliamente utilizada en toda Europa antes de llegar a las costas americanas. Hoy en día, el mayor productor de lima es India, seguido por México, Argentina, Brasil y España.

Usos del aceite esencial de lima

El aceite de lima tiene una fuerte fragancia cítrica y es de color oliva pálido o amarillo claro dependiendo de cómo se produjo. Aunque tradicionalmente se utiliza como agente saborizante en alimentos, por sus increíbles propiedades, existen otras aplicaciones bien conocidas del aceite.

aceite de limaEste aceite se ha utilizado extensivamente en la industria de alimentos y bebidas, así como en la fabricación de fragancias. Se trata de un aceite cítrico versátil, se agrega a productos de limpieza, detergentes, jabones y otros productos de belleza.

También se pueden obtener beneficios mediante el uso del aceite en aromaterapia, ya que es estimulante y refrescante. Su contenido rico en vitamina C lo hacen un refuerzo ideal de tu sistema inmunitario, es ideal para ayudar a proteger contra los resfriados y la gripe.

Hay múltiples maneras de utilizar el aceite dependiendo de qué estado de salud que desees tratar:

  • Puedes aliviar el estrés, el agotamiento y la ansiedad, o calmar tu mente difundiendo unas gotas con un vaporizador. Esto también ayuda a estimular el sistema inmunitario, especialmente después de una enfermedad. También puedes añadir unas gotas del aceite al agua de la bañera.
  • Para resfriados, tos, sinusitis, dolor de garganta y congestión del pecho: añade unas gotas a un recipiente de cocción de agua e inhala su vapor. También puedes mezclar unas gotas con un aceite portador, luego frotarlo sobre tu cuello y pecho.
  • Si tienes reumatismo y artritis: pon dos o tres gotas en un aceite portador y realizar un masaje en las áreas afectadas. Este método también funciona para la celulitis y las varices.
  • Para tratar el sangrado de cortes y heridas: pon dos gotas en una compresa fría y presiona sobre las zonas afectadas.
  • Para el acné y otros problemas de la piel: mezcla dos gotas de aceite con 15 gotas de aceite de jojoba y aplícalo sobre la piel. Te ayudará a eliminar impurezas promoviendo el crecimiento de nuevas células de la piel.
  • Para evitar la caspa y darle vida al pelo graso: mezcla unas gotas de aceite en tu champú favorito. La lima puede ayudar a eliminar la grasa mientras hidrata tu cuero cabelludo.

Las propiedades del aceite esencial de lima también te puede ayudar en tu hogar:

  • Para quitar manchas de grasa y residuos. Pon el aceite en algodón utilízalo para para limpiar las superficies.
  • Para prevenir que las frutas se pongan marrones. Añade una o dos gotas del aceite en la fruta.
  • Para repeler insectos, como mosquitos y hormigas, simplemente añade unas gotas dela aceite en tu difusor.
  • Añade un sabor profundo y picante a tus platos con unas gotas del aceite.

Composición

arbol de limaComo los limones, la lima está llena de antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos. El aceite esencial de lima está cargado de hidrocarburos terpénicos, como el a-pineno, b-pineno, d-pineno, canfeno, sabineno y terponolene. También contiene compuestos oxigenados como el a-terpineol, linalool y fenchol. También contiene trazas de acetato neral y acetato de geranilo.

El Germacreno B, otro componente del aceite de limón, es un elemento importante en su fragancia. Le da un toque amaderado y picante que lo ditingue del aceite de limón.

Beneficios de aceite esencial de lima

El tétanos se puede propagar a través de heridas causadas por objetos de hierro oxidado. ¿Sabías que aceite de lima se puede utilizar para tratar este tipo de lesiones? Al igual que la fruta, el aceite está lleno de beneficios, debido a sus propiedades antioxidantes y contenido de nutrientes. Es un gran aceite para agregar a tu botiquín de primeros auxilios. El aceite puede:

  • Curar las infecciones internas y externas. Puede ayudar a prevenir que las heridas se infecten, así como ayudar a curar las infecciones de la garganta, colon, boca, intestinos, estómago y sistema urinario. También puede ayudar a curar o aliviar problemas de la piel como llagas, erupciones cutáneas, gangrena y úlceras.
  • Aliviar los trastornos respiratorios. Puede ayudar a tratar la bronquitis y es eficaz contra las infecciones virales como gripe, tos, resfriados, paperas y sarampión.
  • Curar el dolor de muelas y promover la buena salud oral.
  • Ayudar a matar las bacterias que causan diarrea, intoxicación por alimentos, cólera y fiebre tifoidea. También ayuda a tratar las infecciones bacterianas internas y externas.
  • Ayudar a detener el sangrado. Contrae los vasos sanguíneos y promueve la coagulación. Esto también ayuda a reducir el riesgo de hemorragias.
  • Desintoxicar el hígado. Ingerido puede servir como un complemento importante en un régimen de desintoxicación para promover la salud del hígado.

¿Es un aceite seguro?

El aceite esencial de lima puede ser inhalado o vaporizado, utilizado tópicamente o añadido a los alimentos en pequeñas cantidades. No es tóxico ni irritante, pero esto no significa que debas utilizarlo de forma imprudente. Recomendamos hacer una prueba para ver si tienes alguna sensibilidad al aceite. Basta con aplicar una o dos gotas sobre su piel para comprobar si se desarrolla alguna reacción alérgica.

No es aconsejable usar este aceite sin diluir, ya que puede ser muy concentrado. Es mejor mezclarlo con un aceite más suave, como el aceite de coco o aceite de oliva. El aceite de lima también combina bien con lavanda o neroli.

Como en todos los aceites esenciales, antes de ingerir el aceite (diluido o mezclado en comida) deberás consultar con tu médico la dosis adecuada según tu condición.

Efectos secundarios del aceite

Los aceites esenciales cítricos son fotosensible y reaccionan a la luz. Si utilizas el aceite en tu piel evita exponerte inmediatamente a la luz solar ya que podría aparecer una reacción adversa. Recomendamos esperar de 6 a 24 horas antes de exponer la piel al sol.

Aceite esencial de Pomelo: Todas sus Increíbles Propiedades

pomelo beneficios y propiedadesEl pomelo es conocido por su nombre científico Citrus Racemosa y Citrus Maxima. Este último fue dado a las variedades más grandes para acentuar su tamaño. La historia y el origen del pomelo es un misterio. Sin embargo, algunos relatos muestran que la fruta primero fue criada en Jamaica.

El aceite esencial de pomelo es muy utilizado en aromaterapia. Se extrae de la cáscara del pomelo, no de su pulpa o su carne. Como otros aceites esenciales cítricos, el aceite se obtiene mediante la compresión y posee propiedades terapéuticas similares.

Usos del aceite esencial de pomelo

aceite de pomeloEl aceite es conocido popularmente como un agente de desintoxicación, ya que ayuda a activar tu sistema linfático. A menudo se utiliza para eliminar toxinas, eliminar exceso de líquidos y ayudar a quemar grasas. Otros usos específicos de este aceite esencial de cítricos pueden ser:

  • En aromaterapia, cuando se inhala, el aceite puede ayudar a frenar las resacas, dolores de cabeza, fatiga mental y depresión.
  • Como ingrediente en productos de cuidado de la piel y cabello. El aceite se añade a menudo a cremas y lociones para tratar el acné y prevenir la piel grasa. También puede ayudar a reducir la apariencia de celulitis.
  • Disminuir el apetito. El aceite puede calmar el apetito, los efectos pueden intensificarse cuando se mezcla con el aceite de pachuli.
  • Ambientador y desodorante: su fragancia es similar a los cítricos como naranjas y limones. Puede eliminar los malos olores en cocinas y baños.
  • Como aceite de masaje: cuando se utiliza como aceite de masaje, puede ayudar a aliviar los músculos y dolores en las articulaciones, calambres menstruales y dolores de cabeza.

Composición

arbol de pomelo para aceite esencialEl componente más abundante en el aceite esencial de pomelo es el limoneno, que oscila entre 88 y 95 por ciento. El limoneno, se encuentra en las cáscaras del pomelo, de donde se extrae el aceite. Se han encontrado increíbles propiedades anti-cancerígenas que también se pueden encontrar en otras frutas cítricas como las naranjas y limones.

Otros componentes principales del aceite esencial de pomelo son linalool, thujene, mirceno, terpineno, pineno, citronelol, caprinaldehyde, acetato de decyl y acetato de nerilo,

El aceite, como la propia fruta, es rico en antioxidantes, especialmente vitamina C. Otros antioxidantes que están presentes en el pomelo (en bajas concentraciones) son la vitamina A y el licopeno.

Beneficios del aceite esencial de pomelo

Uno de los más reconocidos beneficios del aceite esencial de pomelo y otros cítricos aceites es su efecto positivo sobre el sistema linfático, que desempeña un papel en el mecanismo de desintoxicación del cuerpo. Utilizando estos aceites puedes ayudar a impulsar la actividad de las glándulas linfáticas, esto puede evitar problemas como la retención de líquidos, la mala circulación, alergias y celulitis.

El aceite esencial de pomelo también es conocido por sus efectos antimicrobianos. Un estudio reciente pone de manifiesto que este aceite es eficaz contra cepas de bacterias como Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli, Salmonella thyphimurium, Serratia marcescens y Proteus vulgaris.

Con sus propiedades antioxidantes y vitamina C,  el aceite esencial de pomelo puede apoyar el sistema inmunológico. Este aceite esencial puede ayudar a prevenir daños por oxidación, como el envejecimiento prematuro, problemas de visión como la degeneración macular, mala audición, problemas del sistema nervioso y muchos otros.

Estos son otros beneficios vinculados a las propiedades del aceite esencial de pomelo:

  • Debido a sus propiedades antimicrobianas, este aceite puede ayudar a tratar y prevenir infecciones en heridas y cortes. También puede ayudar a eliminar los microbios que se desarrollan en el intestino, riñones y sistema excretor.
  • Es compatible con la función endocrina, particularmente la adecuada secreción de hormonas y enzimas.
  • Promueve la producción de jugos gástricos y la bilis, que ayuda a su función digestiva.
  • Como otros aceites cítricos, tiene propiedades antidepresivas que proporcionan una sensación relajante y estimulante. Tiene también efectos estimulantes en el cerebro, te hace estar más alerta.

¿Cómo aplicar el aceite esencial de pomelo?

El aceite se puede inhalar a través de un difusor, o puede ser aplicado tópicamente (también como aceite de masaje). También puede ser agregado al agua potable o batidos. Se trata de un aditivo seguro para su ingesta, sin embargo siempre antes de ingerir un aceite esencial recomendamos asesorarse con un profesional de la salud.

A continuación se muestran algunas maneras de experimentar los beneficios de este esencial cítrico.

  • Utilizar de dos o tres gotas como aceite de masaje para aliviar dolores menstruales. Esto también puede funcionar para aliviar el dolor de cabeza, dolores musculares y artritis.
  • Para aliviar los síntomas de la depresión, utiliza de dos a tres gotas en un difusor. También pueden aplicarse de dos o tres gotas en un paño e inhalar.
  • Mezcla dos gotas con un aceite esencial portador para y utilízalo como aceite de masaje para tratar la celulitis.
  • Para estimular los ganglios linfáticos aplica unas gotas sobre tu piel.
  • Para mejorar la salud de riñónes e hígado, añadir unas gotas en agua u otros batidos.

¿Es un aceite seguro?

El aceite esencial de pomelo es muy concentrado y debe diluirse antes de su uso, por ejemplo en aceites vehiculares como el aceite de almendras, aceite de jojoba, aceite de coco y aceite de oliva.

Antes de ser ingerido recomendamos el asesoramiento o la supervisión de un profesional médico. También puede causar reacciones alérgicas cuando se aplica tópicamente. Prueba con una gota en un área pequeña para observar si aparece una reacción alérgica.

Los aceites esenciales cítricos, deben usarse con mucha precaución ya que pueden aumentar la fotosensibilidad o sensibilidad a los rayos ultravioleta. Evita el uso de este aceite antes de la exposición al sol, especialmente si tienes la piel seca o sensible.

Las mujeres embarazadas no deben usar los aceites esenciales sin primero consultarlo con un médico. Los niños de todas las edades y especialmente los más pequeños deben evitar el uso de aceites esenciales debido a su piel sensible. También hay que vigilar usar los aceites esenciales en animales. El aceite de pomelo es toxico en gatos.

Aceite esencial de Laurel: Todas sus Increíbles Propiedades

laurel beneficios y propiedadesEl aceite esencial de laurel se obtiene del árbol de la laurel, un árbol de hoja perenne originario en las Indias occidentales, pero que ahora se cosecha principalmente en Marruecos y España.

El árbol de la laurel pertenece a la familia de plantas que producen bayas de pimienta de Jamaica. El árbol puede crecer hasta crece hasta 9 metros y posee hojas largas con pequeñas flores amarillas o blancas y bayas negras.

Usos del aceite esencial de laurel

El aceite se extrae de las hojas frescas del árbol de laurel a través de la destilación en vapor. El resultado es un líquido amarillo con un fuerte aroma picante, que se asemeja a de aceite de clavo.

laurel aceite esencialEl aceite se utiliza con frecuencia en cosmética y perfumería, específicamente en productos de cuidado personal de los hombres. También funciona como un tonificador de la piel, puede ayudar a la piel después del afeitado y a tratar el acné. A diferencia de otros aceites esenciales, como los aceites de rosa o de geranio que son más femeninos, su aroma se considera más masculina y hace que sea una buena opción para los perfumes y cosméticos de los hombres.

El aceite esencial de laurel también puede actuar como un analgésico. En aromaterapia se utiliza para aliviar el dolor muscular o articular y la neuralgia. También puede ser utilizado como aceite de masaje o añadido al agua de baño para inducir un efecto relajante. Se agrega a productos para el cabello como champús y otros tratamientos contra la pérdida del cabello. También se puede utilizar para tratar la caspa y el cuero cabelludo graso.

Históricamente, el aceite servía como repelente de insectos y es particularmente eficaz en las polillas. A menudo se añade a otros insecticidas, fumigantes, vaporizadores y aerosoles.

Composición

Laurel planta para aceiteEl aceite esencial de laurel debe sus propiedades analgésicas a tres componentes químicos: eugenol, chavicol y mirceno. Debido a la presencia de eugenol, el aceite puede causar irritaciones y debería utilizarse bajo la supervisión de un profesional en aromaterapia o un médico.

Beneficios del aceite esencial de laurel

Uno de los principales beneficios de este aceite es su capacidad para aliviar el dolor por neuralgia, un dolor intenso que se produce debido a tener un nervio dañado. También puede estimular la contracción de los vasos sanguíneos y aliviar la presión sobre los nervios. Esto puede aliviar considerablemente el dolor.

El aceite esencial de laurel también puede reducir el dolor de problemas en articulaciones y músculos (incluyendo esguinces y artritis). Además se considera eficaz con la tos y resfriados. También funciona como un descongestivo y puede ser utilizado para tratar problemas respiratorios cuando es inhalado.

La prevención de la caída del cabello es otro beneficio que se asocia con el aceite del árbol de laurel. Como astringente, el aceite desencadena contracciones en los músculos y tejidos, fortifica el cuero cabelludo en las raíces del cabello, así como fortalece las encías y combate la flacidez de la piel y músculos. Algunas pequeñas hemorragias también pueden prevenirse cuando se utiliza este aceite esencial ya que provoca que se contraigan los vasos sanguíneos.

Estudios recientes han demostrado los efectos antibacterianos del aceite de laurel, junto con otros aceites esenciales, como el de pomelo, tomillo, salvia, o clavo. Los investigadores encontraron que estos aceites pueden llegar a ser igual de eficientes en la eliminación de las cepa bacterianas Staphylococcus aureus resistente a la meticilina.

¿Cómo aplicar el aceite esencial de laurel?

El aceite principalmente se usa tópicamente. Puede ser utilizado como aceite de masaje, o añadido a quemadores y vaporizadores. Sus efectos pueden variar dependiendo de la cantidad utilizada. Cantidades grandes del aceite de la laurel pueden producir un efecto sedante, mientras que cantidades más pequeñas pueden servir como un estimulante.

Hay varias maneras para disfrutar de los beneficios de este aceite esencial:

  • Para mejorar el sueño, mezcla 10 gotas de aceite de laurel con 2 o 3 gotas de aceite de naranja dulce, 1 gota de aceite esencial de clavo de olor y aceite de almendras como aceite portador.
  • Para aliviar los síntomas depresivos,  mezcla de 2 gotas de aceite de la laurel, 4 gotas de aceite de pimienta negra, 4 gotas de aceite de bergamota y 1 cucharada de aceite de jojoba.
  • Para tratar los síntomas de la gripe, mezcla de 2 gotas de aceite de la laurel y 4 gotas de aceite de mirto en un difusor.
  • Para tratar la caspa agrega 2 gotas del aceite a tu champú.

Es muy importante recordar que el aceite esencial de laurel posee propiedades tóxicas y nunca debe ser ingerido.

¿Es laurel aceite seguro?

Los aceites esenciales sin diluir pueden causar irritación en la piel, el aceite esencial de laurel no es distinto. Antes de usarlo, primero debes mezclarlo con un aceite portador como el aceite de almendras, aceite de coco o aceite de oliva. El aceite esencial de laurel también se mezcla bien con otros aceites esenciales como el aceite de eucalipto, aceite de lavanda, aceite de geranio, aceite de romero, aceite de tomillo y aceite de naranja.

Te recomendamos hacer un test con una pequeña cantidad del aceite para determinar si eres alérgico o si observas efectos adversos. Te aconsejamos usarlo tópicamente una concentración máxima del 3  al 14 por ciento.

Efectos secundarios del aceite

Aunque el aceite funciona como antiséptico y descongestionante para las dolencias respiratorias, su contenido en eugenol puede irritar las membranas mucosas y la piel. Debe usarse con moderación o con el consejo de un médico profesional.

No debe ser utilizado por personas que sufren de enfermedades del riñón de hígado o cáncer. Nunca debes aplicar el aceite sobre la piel sensible o dañada, ya que puede causar más daño.

Las mujeres embarazadas o lactantes deben evitar el uso de aceite laurel incluso disuelto. Los niños y bebés también deben mantenerse alejados de los aceites esenciales.

Para obtener más información sobre este aceite esencial te aconsejamos que consultes con tu médico.