Aceite esencial de Pachuli: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de pachuliEl aceite del pachulí se deriva de una planta perenne imperecedera miembro de la familia Labiatae y un pariente cercano de la menta, lavanda y salvia. El nombre «Pachuli» se dice que se deriva de las antiguas palabras del Tamil «patchai» y «ellai,» lo que significa «hoja verde». Otros dicen que proviene de la palabra «patchoi», significa «olor» en Hindustan, refiriéndose a su uso como fragancia.

El Pachuli se origina al Sureste de Asia. Hoy en día se cultiva en China, Malasia, India, Indonesia y Filipinas, pero también crece en América del sur y otras regiones tropicales como Hawaii.

Usos del aceite esencial de pachulí

El aceite se extrae de las hojas ligeramente fragantes y de las flores blancas y violetas de la planta. Es espeso, de color amarillo claro o marrón, con un aroma fuerte, almizcada y dulce, recuerda a tierra mojada. Para algunos, el aroma de este aceite es un gusto que se adquiere con el tiempo.

Lo que diferencia el aceite esencial de pachuli de otros aceites esenciales es que mejora con la edad. Su color amarillo claro se convierte en un color ámbar profundo, y el olor se vuelve más suave y rico.

pachuli beneficios y propiedadesEl Pachulí se ha utilizado durante miles de años. Llegó a ser muy valioso, los primeros comerciantes europeos intercambian una libra de Pachulí con una libra de oro. Los romanos lo usaron como un estimulante del apetito, mientras que en Egipto, se dice que el faraón Tutankhamon pidió que 10 galones de aceite de pachulí fueran enterrados con él en su tumba.

Este aceite esencial se ha utilizado mucho en la medicina asiática tradicional, especialmente en Malasia, China y Japón. Se utiliza para tratar la piel y problemas de pelo como dermatitis, eczema, acné, seca piel agrietada, caspa y cuero cabelludo graso. También se utiliza para cicatrizar heridas además de usarse como afrodisíaco.

El aceite esencial de pachulí se utiliza popularmente como una fragancia de la tela, una práctica que data de la India del siglo XIX. Muchos fabricantes lo utilizaban como un repelente de la polilla para los tejidos que se exportan a otros países. El olor era tan ampliamente conocido que se convirtió en un indicador para identificar la tela Oriental auténtica. Fabricantes de ropa ingleses y franceses incluso se veían obligados a añadir aceite de pachulí a sus productos de imitación para que el mercado los aceptara más fácilmente.

Hoy en día, el aceite se utiliza como una fragancia en productos de cuidado personal, ambientadores, detergentes y toallitas. También se utiliza como incienso.

En aromaterapia se dice que puede ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión. Su efecto calmante es muy eficaz para la relajación y la meditación. Para ello es suficiente con añadir unas cuantas gotas en un difusor o vaporizador. También puedes mezclarlo con tu crema facial, loción o champú, o incluso añadirlo al agua de tu bañera.

A continuación te resumimos algunas maneras de utilizar el aceite esencial de pachulí:

  • Aplícalo mediante un masaje en la piel para ayudar a prevenir las arrugas y celulitis. Previamente diluye el aceite con otro aceite vehicular.
  • Aplica una pequeña cantidad sobre la piel para calmar los cortes, raspaduras, quemaduras y llagas, así como picaduras de insectos.
  • Aplica unas gotas en las muñecas para mantener lejos a las hormigas, chinches y otras plagas.
  • Pon de dos o tres gotas en una bola de algodón, frota la bola en las axilas para evitar el olor corporal.
  • Mezcla un par de gotas en tu champú o acondicionador para tratar la caspa y cabello graso.

Composición

plantas de pachuli para aceite esencialLas increíbles propiedades beneficiosas delaceite de pachulí provienen de sus muchos constituyentes como por ejemplo comopatchoulene alfa, patchoulene beta, bulnesene alfa, guaiene alfa, cariofileno, norpatchoulenol, alcoholde pachulí, seychellene y pogostol. También contienealcohol de pachulí, un compuesto importante neuroprotector y antiinflamatorio.

Beneficios del aceite esencial de pachulí

Los beneficios para la salud del aceitede de pachulí se atribuyen a sus propiedades antidepresivas ,antiinflamatorias, antisépticas y diuréticas. También actúa como un desodorante, insecticida y sedante. El aceite puede ayudar en caso de:

  • Inflamación: ayudar a calmar la inflamación o irritación.
  • Infección fúngica: inhibe el crecimiento de hongos y le brinda protección contra infecciones notorias.
  • Resfriados y gripe: el aceite puede reforzar su sistema inmunológico para ayudar a evitarlos resfriados y la gripe.
  • Fiebre: ayuda a combatir las infecciones que causan fiebre y reduce la temperatura del cuerpo.
  • Problemas sexuales (en hombres y mujeres) – estimula las hormonas sexuales para aumentar el deseo sexual. Es útil para la impotencia y disfunción eréctil.
  • El aceite es un tónico que ayuda a promover el bienestar general gracias a tonificar el estómago, el hígado y los intestinos.

¿Cómo aplicar el aceite de pachuli?

El aceite de pachulí se puede inhalar difundido en un vaporizador o puede ser aplicado directamente a la piel. Inhalar el aroma del aceite o su absorción por la piel puede ayudar a transmitir mensajes en el sistema límbico, una región del cerebro que participa en el control de las emociones e influye en el sistema nervioso.
Sin embargo, te aconsejamos usar este aceite con moderación porque si se usa en abundacia puede conducir a una fragancia demasiado fuerte y abrumadora. El olor también puede impregnarse en ropa y muebles.

¿Es un aceite seguro?

El aceite de pachulí es seguro cuando se aplica por vía tópica o inhalada. Puede ser utilizado por sí mismo, pero aconsejamos mezclarlo con otros aceites portadores. Se mezcla bien con incienso, salvia, cedro, geranio, lavanda, y rosa sin embargo, aquellos con piel sensible pueden tener ciertas reacciones a este aceite por lo que se recomienda hacer una prueba con una cantidad muy pequeña antes de usarlo. Manténgalo alejado de los ojos, oídos y nariz.
Puedes ingerir este aceite mezclando una o dos gotas con una cucharadita de miel. De todas formas, te aconsejamos buscar la ayuda de un médico antes de tomar este aceite por vía oral. Si tienes problemas gástricos o cualquier otra contraindicación médica, evita ingerir este aceite esencial.
Consulte a un profesional de la salud antes de usar este aceite durante el embarazo.

Efectos secundarios

Puede causar sobre estimulación y puede tener fuertes efectos sedantes cuando se utiliza en grandes cantidades. También puede causar pérdida de apetito. Si estás sufriendo un trastorno alimentario o recuperándose de una enfermedad, te aconsejamos no utilizar esta aceite de hierbas.

Aceite esencial de Incienso: Todas sus Increíbles Propiedades

incienso para aceite esencialEl incienso, que también se conoce como olibanum proviene de la Boswellia, particularmente la Boswellia sacra y Boswellia carteri. La savia blanca lechosa se extrae de la corteza del árbol, se deja endurecer en una resina de goma durante varios días y luego se raspa en gotitas en forma de lágrima,

Los árboles de Boswellia crecen en regiones africanas y árabes, como el Yemen, Omán y Somalia. Omán es la fuente más conocida y más antigua de incienso, a partir de allí se ha comercializado y enviado a otros lugares como el Mediterráneo, India y China.

Usos del aceite esencial de incienso

El incienso de la más alta calidad es claro y plateado, pero con un leve matiz verde. Las variedades marrón y amarilla son las más baratas y accesibles. En Omán, el mejor incienso es generalmente reservado para el sultán y rara vez se envía fuera del país.

La resina de incienso es destilada a vapor para producir un aceite esencial aromático con muchos beneficios. El aceite esencial de incienso tiene un aroma de madera picante y ligeramente afrutado que es calmante y relajante.

incienso beneficios y propiedadesEste aceite durante mucho tiempo ha sido venerado en el Oriente Medio, donde es utilizado en ceremonias religiosas desde hace miles de años. También es un popular ingrediente en cosméticos.

El aceite esencial de incienso es uno de los mejores aceites esenciales que se puede utilizar para la salud. Es conocido por sus increíbles propiedades reconfortantes. Es útil para visualizar y mejorar la conexión espiritual de cada uno y ayudar a superar el estrés y la depresión.

En aromaterapia, es inhalado o difundido a través de un vaporizador. Se trata de un sedante muy eficaz que induce una sensación de paz mental, relajación y satisfacción y ayuda a aliviar la ansiedad, la ira y el estrés.

El aceite promueve la regeneración celular y mantiene sanos los tejidos y las células. Es útil para la salud de la piel y puede ayudar a tratar la piel seca, invertir los signos de envejecimiento y reducir la apariencia de las estrías. Las propiedades del aciete ayudan a:

  • Fortalecer las encías y las raíces del cabello
  • Detener el sangrado de las  heridas
  • Acelerar la curación de cortes, acné y picaduras de insectos

Composición

aceite de inciensoLos principales componentes del aceite de incienso son alcohol cetónicos (olibanol), materias resinosas (30 a 60 por ciento) y terpenos. También contiene alfa pineno, actanol, acetato de bornilo, linalool, acetato de octilo, incensole y incensyl acetate.

Los monoterpenoides y sesquiterpenos son los elementos más valiosos del aceite. Los monoterpenoides ayudan a prevenir las toxinas de hígado y riñones. Además tienen propiedades antisépticas, antibacterianas, estimulantes y analgésicas.

Beneficios del aceite esencial de incienso

Los beneficios del aceite de incienso se atribuyen principalmente a sus propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticas, desinfectantes, digestivas, diuréticas y expectorantes.

Se considera un tónico que beneficia a todos los sistemas del cuerpo, incluyendo el digestivo, respiratorio y nerviosos. También ayuda a la absorción de nutrientes y fortalece tu sistema inmunitario. Ha resultado útil para mejorar la salud en:

  • La artritis y la artritis reumatoide: según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Cardiff el incienso puede inhibir la producción de moléculas inflamatorias claves, ayudando a prevenir la descomposición del tejido de cartílago.
  • Catarros y trastornos respiratorios: el aceite puede despejar las vías respiratorias y pulmones y puede aliviar la congestión.
  • Problemas de salud oral: las cualidades antisépticas de este aceite pueden ayudar a prevenir el mal aliento, caries, dolores de muelas, llagas en la boca y otras infecciones.
  • Trastornos digestivos: el aceite acelera la secreción de jugos gástricos, bilis y ácidos y estimula el movimiento peristáltico para que la comida se mueva correctamente a través de nuestro intestino.
  • Salud uterina: el aceite regula la producción de estrógeno en las mujeres y reduce el riesgo de tumor después de la menopausia o la formación del quiste en el útero. También regula el ciclo menstrual de las mujeres  pre menopáusicas

¿Cómo aplicar el aceite de incienso?

Los efectos y beneficios del aceite esencial de incienso pueden ser adquiridos mediante la aplicación tópica, inhalación (usando un difusor o vaporizador), o la ingestión en pequeñas cantidades.

Para el alivio del dolor, simplemente realiza un masaje con el aceite sobre las zonas afectadas. Para tratar resfriados y despejar las vías respiratorias utiliza un difusor o un inhalador. También puedes rociar unas cuantas gotas en un paño limpio e inhalar el perfume o añadir el aceite al agua de la bañera para disfrutar de un baño rejuvenecedor.

Puede ser aplicado directamente a la piel al ser mezclado con otros aceites vehiculares como el de jojoba, almendras dulces, aguacate, romero, salvia y los aceites de albahaca.

¿Es un aceite seguro?

Sí, en general es seguro. Sin embargo, te aconsejamos hacer una prueba con una pequeña cantidad para comprobar si tienes alguna sensibilidad a este aceite.

En cuando tomar incienso aceite por la vía oral, lo mejor es diluir una gota en un aceite vehicular comestible (como el aceite de coco), una cucharadita de miel o un vaso de agua. Ingerir este aceite no es recomendable para niños menores de 6 años.

También se debe recordar que no todas las marcas de aceite de incienso están pensadas para la ingestión. Asegúrate de revisar la etiqueta antes de consumirlo.

Efectos secundarios

No están notificados efectos secundarios graves derivados del uso de este aceite. Sin embargo, en algunos casos poco frecuentes, el aceite puede causar erupciones cutáneas, malestar gastrointestinal como náuseas y dolor de estomago. También tiene efectos anticoagulantes y puede aumentar el riesgo de sangrado en personas con un trastorno de sangrado.

El aceite esencial de incienso no se recomienda para mujeres embarazadas y madres lactantes, ya que actúa como un emenagogo y puede inducir la menstruación, que puede ser peligroso para el feto.

Aceite esencial de Cilantro: Todas sus Increíbles Propiedades

cilantro y semillas beneficios y propiedadesEl aceite de semilla de cilantro es extraído de los frutos (semillas) de cilantro (Coriandum sativum), que es de la familia de la planta del perejil. Sin embargo, puede haber cierta confusión entre culantro y cilantro. Culantro y cilantro son similares, pero tienen varias diferencias.

La palabra «cilantro» describe técnicamente la planta entera, pero dependiendo de la geografía, culantro y cilantro tienen descripciones diferentes. En el Reino Unido, las hojas de la planta se llaman cilantro y las semillas son semillas de cilantro.

Usos del aceite esencial de cilantro

La semilla de cilantro es considerada una de las primeras especias en el mundo. Fue utilizada para fines médicos y culinarios en épocas babilónicas. También es mencionada en la Biblia y fue encontrada en tumbas de faraones como símbolo del amor eterno.

El color del aceite esencial de cilantro es claro de color amarillo pálido y tiene una consistencia media. Emite una una picante pero dulce, fragancia.

aceite cilantro semillasPor su aroma fuerte, dulce y fresca, el aceite es un valioso ingrediente en perfumes. Además desde que el cilantro es una especia conocida, el aceite se usa para realzar los sabores de la pastelería, condimentos, y bebidas. Además de ser utilizado como agente saborizante para tabacos, gin y licores.

Como veremos a continuación, el aceite de semilla de cilantro también se está haciendo un nombre fuera de la cocina.

Composición

cilantro hojasEl componente principal del aceite esencial de cilantro es linalool, que constituye hasta el 50% del aceite. Los otros componentes químicos son decyladehyde, borneol, geraniol, carvona y anethole.

Beneficios del aceite esencial de cilantro

El aceite de semilla de cilantro tiene muchos beneficios para la salud que se atribuyen a sus increíbles propiedades. Por ejemplo:

  • Afrodisíaco: los egipcios lo había utilizado en «pociones de amor». Su propiedad afrodisíaca fue incluso mencionado en «Las mil y una noches». Hoy en día, se utiliza para aumentar el deseo sexual. Las semillas de cilantro contienen fito-estrógenos, que son los responsables de la passion sexual. Es un estimulante que también ayuda con la disfunción eréctil y la impotencia temporal.
  • Antibacteriano: el aceite actúa como desodorante eliminando el mal aliento y olor corporal. Inhibe las bacterias causantes del mal olor en la boca y las glándulas sudoríparas.
  • Digestivo: este aceite esencial alivia problemas digestivos como la indigestión y malestar estomacal. Un estudio reciente también muestra que el aceite puede ayudar a combatir las bacterias que causan la intoxicación alimentaria.
  • Analgésico: el aceite también ayuda a reducir el dolor. Puede ser utilizado para tratar el dolor de muelas, dolor muscular y dolor menstrual.
  • Estimulante: este aceite esencial actúa como estimulante para la gente que se siente deprimida. También tiene un efecto calmante en los que sufrieron golpes o traumas.
  • Antiespasmódico: el aceite es ampliamente utilizado por los deportistas porque ayuda a aliviar calambres y espasmos musculares.

El aceite esencial de cilantro contiene estrógeno, que ayuda a las mujeres a superar el dolor menstrual. Muchas mujeres también encuentran útil este aceite durante su menopausia.

¿Cómo aplicar el aceite?

Hay diferentes maneras de maximizar las propiedades del aceite de cilantro. Puede ser utilizado por vía tópica, aromático, así como a través de la ingestión. Te recomendamos las siguientes aplicaciones del aceite:

  • Mezclar el aceite esencial con agua y usarlo como un enjuague bucal para prevenir el mal aliento.
  • Usar como aceite de masaje para aliviar la rigidez así como mejorar la circulación sanguínea. Masajear el área afectado con 10 gotas de aceite y cinco miligramos de aceite de sésamo. Esta mezcla ayuda a aliviar dolores musculares, indigestión, problemas digestivos y flatulencia.
  • Después de usarlo como aceite de masaje, puedes añadir dos gotas de aceite en un baño de agua para aumentar el deseo sexual.
  • Añadir de dos o tres gotas de aceite de semilla de cilantro en un quemador. Su aroma tiene un efecto refrescante y calmante.
  • Aplicar directamente sobre la espalda si tienes dificultades digestivas. También se puede tomar una pequeña cantidad del aciete mezclado con agua y miel para aliviar problemas digestivos. La miel es opcional, simplemente se utiliza para realzar el sabor.

¿Es un aceite seguro?

Ten en cuenta que la cantidad de ingestión debe ser muy pequeña, de todas formas te aconsejamos consultar con tu médico antes de usar este aceite esencial por vía oral. Evita este aceite esencial durante el embarazo ya que tiene efectos estimulantes leves.

Muchos aceites esenciales son muy concentrados y pueden tener un efecto adverso sobre la piel, siempre es mejor hacer una pruebas con pequeñas cantidades.

Efectos secundarios de aceite de semilla de cilantro

El aceite esencial de cilantro no es irritante ni tóxico. Sin embargo, si se toman en cantidad excesiva, puede opacar los sentidos.

Aceite esencial de Anís: Todas sus Increíbles Propiedades

aceite de anísLos beneficios terapéuticos del anís y regaliz fueron reconocidos y utilizados por muchas civilizaciones antiguas. Hoy en día, muchos productos farmacéuticos buscan aprovechar los beneficios del anís agregando la hierba a ciertos medicamentos como los jarabes para la tos y la garganta. Para maximizar los beneficios de esta hierba, te recomendamos usarlo en su forma natural o como aceite esencial de anís.

Fueron los romanos quienes introdujo el anís en Europa, mientras que los primeros pobladores lo trajeron en América del norte. Uno de sus usos principales era promover la salud digestiva.

¿Qué es el aceite esencial de anís?

El aceite esencial de anís se deriva de la planta de anís (Pimpinella anisum). Aunque el anís es originario de Asia, es común encontrarlo en países mediterráneos. Hoy en día, se produce en España, Francia y Rusia, pero también crece en estado silvestre en otros países.

El anís se confunde a menudo con el hinojo (Foeniculum vulgare) porque ambas plantas vienen de la familia Apiaceae y tienen sabor similar. El anís también se confunde con otra hierba llamada anís estrellado chino (Illicium verum), que es ampliamente utilizada en países de Asia y utilizada para hacer el medicamento Tamiflú.

Usos del aciete esencial de anís

anís beneficios y propiedadesHay una amplia gama de usos para el aceite esencial de anís, se puede utilizar tanto para la cocina como para añadir sabor a los medicamentos. A continuación te mostramos algunos de sus usos más comunes:

  • Narcótico y sedante: puede ayudar a aliviar los episodios epilépticos y histéricos
  • Analgésico: proporciona alivio para el dolor artrítico
  • Antiséptico: puede ser utilizado para limpiar las heridas y proteger contra las infecciones
  • Descongestionante: ayuda a eliminar la congestión en las vías respiratorias
  • Agente saborizante: es utilizado para dar sabor a alimentos y bebidas. Es un ingrediente habitual en ensaladas y sopas
  • Procesamiento de alimentos: los aceites de anís se utilizan en carnes procesadas como salchichas, pepperoni y productos similares
  • Producción de leche materna: por sus increíbles propiedades fitoestrogénicas
  • Potenciador del deseo: ya era utilizado en la antigüedad como un potenciador del sexo y como afrodisíaco
  • Eliminación de piojos: igual que el aceite de coco, el aceite de anís es una alternativa a los tratamientos químicos de los piojos
  • Insecticida: es un aceite es tóxico para los insectos
  • Para la salud oral: se añade a pastas dentales, enjuagues bucales y jarabes
  • Como fragancia: se añade a jabones, detergentes, lociones y cremas para la piel

Composición

anís planta para aceite esencialLa composición del aceite esencial de anís varía dependiendo de donde se produce. Sin embargo, en general, el aceite está compuesto entre un 80-90% de Anetol, que es responsable de su olor, así como algunas de sus propiedades y beneficios. La estructura de anetol es similar a la catecolaminas adrenalina.

Otros componentes químicos que se encuentran en el aceite de anís son estragol (entre un 10 y un 15 por ciento), eugenol, butírico, esteárico y alcohol anísico.

Beneficios del aceite esencial de anís

El Anetol y el aceite de anís tienen propiedades antibacterianas, antimicóticas, antioxidantes y estimulantes. Por esta razón este aceite se utiliza a menudo en la medicina, como por ejemplo en jarabes y pastillas para la tos. El aceite esencial de anís también presenta acción antioxidante importante.

Las propiedades antibacterianas del aceite son muy útiles contra cepas bacterias como Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Escherichia coli y Corynebacterium ovis. El Anetol, constituyente predominante del anís, tiene propiedades antimicrobianas y antihongos, lo que es útil contra Candida albicans y cepas de hongos como Alternaria, Aspergillus, Cladosporium, Fusarium y Penicillin.

También es eficaz contra las condiciones que están asociadas con espasmos, tales como calambres, diarreas, convulsiones y dolores musculares, gracias a sus efectos relajantes y antiespasmódicos. El aceite esencial también puede aliviar la indigestión, flatulencia y dolor de pecho agudo y favorece la eliminación de los excesos de gas en su sistema digestivo.

Las personas que sufren de resfriados, tos y la gripe pueden experimentar un alivio después de usar aceite esencial de anís por sus efectos descongestionantes. El aceite desata la mucosidad en las vías respiratorias y alivia problemas respiratorios.

¿Cómo aplicar el aceite de anís?

Como otros aceites esencialesantes de su uso debe ser diluido ya que es altamente concentrado. El aceite de anís debe mezclarse primero con aceites vehiculares como el aceite de almendras dulces o el aceite de germen de trigo.

Una vez diluido, el aceite funciona mejor cuando es inhalado. Se puede también aplicar tópicamente como aceite de masaje. Aquí tienes algunas maneras específicas con las que podrás experimentar sus beneficios:

  • Para aliviar calambres en el estómago: mezcla de cinco gotas de anís aceite con una cucharada de aceite de almendras y masajea tu estómago.
  • Para aliviar las afecciones respiratorias (catarros, tos, gripe y asma): coloca de dos a tres gotas en un difusor, (o úsalo en inhalación de vapor) para eliminar la mucosidad.
  • Para tratar el hipo: utiliza de dos o tres gotas en la inhalación de vapor
  • Para refrescar el aliento: mezcla de una a dos gotas con agua tibia y úsalo para hacer gárgaras
  • Para aliviar el dolor menstrual: agrega de dos a tres gotas en un aceite vehicular y masajea la zona afectada
  • Para tratar las náuseas, migrañas y vértigos: coloque dos o tres gotas en un paño e inhale

¿Es seguro?

El Anetol y Estragol que se encuentra en las semillas del anís tienen una estructura similar a la de un compuesto llamado safrol, un conocido carcinógeno. Mientras que el Anetol y Estragol han demostrado toxicidad en roedores, el aceite de anís se considera generalmente seguro para el consumo humano. No plantea una amenaza a los seres humanos cuando se consume o se utiliza con moderación.

Sin embargo, cuando utiliza o consume en altas dosis, podría agravar ciertos tipos de cánceres ya que el anís es un agente estrogénico. Las embarazadas y mujeres lactantes pueden beneficiarse del uso de este aceite esencial, especialmente para promover la producción de leche materna. El aceite incluso puede beneficiar a los hombres al aumentar su deseo sexual. Sin embargo, se aconseja consultar a un médico antes de ingerirlo.

Los padres también deben evitar la aplicación de cualquier aceite esencial sobre la piel delicada de los bebés y niños pequeños.

Efectos secundarios

Como es el caso con otros aceites, el aceite de anís puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Evita este aceite si tienes alergias al polen o apio. Acude inmediatamente a tu médico si experimentas alguno de estos efectos secundarios:

  • Cualquier reacción alérgica
  • Inflamación de labios o boca
  • Náuseas, vómitos o convulsiones
  • Irritación de la piel